El CDC actualiza su sitio web y afirma que la afirmación “las vacunas no causan autismo” no es una declaración basada en evidencia

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) actualizaron este miércoles la redacción de su sitio web en torno al debate sobre las vacunas y el autismo, un tema que ha generado controversia durante décadas en el país.

Hasta ahora, el portal afirmaba que “los estudios han demostrado que no existe un vínculo entre recibir vacunas y desarrollar trastornos del espectro autista”. Pero desde la noche del miércoles, la agencia modificó ese lenguaje para señalar que la frase “las vacunas no causan autismo” “no es una afirmación basada en evidencia”, porque —según indica la nueva redacción— “los estudios no han descartado la posibilidad de que las vacunas infantiles causen autismo”.

La página añade que ciertas investigaciones que postulan un vínculo habrían sido “ignoradas” por autoridades sanitarias.

Un cambio en medio de un debate histórico

La discusión sobre la relación entre vacunas y autismo ha estado presente en la política estadounidense durante años. Tanto el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., como el presidente Donald Trump, han expresado posturas que cuestionan aspectos del sistema de inmunización infantil y han pedido revisarlo.

Kennedy, un escéptico histórico del programa de vacunación, ha abogado por replantear las políticas de inmunización en Estados Unidos. Trump, por su parte, ha vinculado el aumento de diagnósticos de autismo a factores como el uso de ciertos medicamentos durante el embarazo. Sus planteamientos han sido parte del debate público y han impulsado a diversos sectores a pedir más transparencia y estudios adicionales.

La actualización del CDC fue celebrada por organizaciones críticas del sistema actual de vacunación. Children’s Health Defense, grupo que antes fue dirigido por Kennedy, sostuvo en un comunicado que el cambio representa un reconocimiento importante: “El CDC está comenzando a reconocer la verdad sobre esta condición que afecta a millones, dejando atrás la afirmación categórica de que ‘las vacunas no causan autismo’”, destacó la organización en la red social X.

Por qué el encabezado no se modificó

A pesar de los cambios en el texto, el encabezado de la página del CDC sigue diciendo “Las vacunas no causan autismo”. La agencia explicó que mantiene ese título debido a un acuerdo con el senador Bill Cassidy, presidente del Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado, que había solicitado mantener la estructura previa del documento.

El autismo es un trastorno neurológico y del desarrollo caracterizado por diferencias en la comunicación, el comportamiento y el procesamiento de información. Aunque sus causas aún no están completamente esclarecidas, la comunidad científica sostiene que el origen es multifactorial e implica componentes genéticos y ambientales aún en estudio.

Recientemente, Kennedy hizo un llamado global a eliminar definitivamente el mercurio de todas las vacunas, tras la decisión del gobierno estadounidense de poner fin a su uso como conservante al cual llamó «neurotoxina mortal».

Esta nueva actualización del CDC reaviva una discusión sensible en Estados Unidos, en un momento en que la confianza pública en las instituciones sanitarias continúa siendo un tema central. Con posiciones fuertes en ambos lados del debate, es probable que la decisión del organismo genere nuevas discusiones sobre transparencia, evidencia científica y el rumbo de la política de vacunación infantil en el país.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios