El 70% de los inmigrantes detenidos tenía antecedentes penales, según secretaria de Seguridad Nacional

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, informó que más de 480.000 inmigrantes ilegales fueron arrestados en los primeros nueve meses desde que Donald Trump asumió la Presidencia, destacando que el 70% de ellos tenía cargos o condenas penales.

“Estamos enfocándonos en lo peor de lo peor”, afirmó Noem durante una conferencia de prensa realizada en Sarasota, Florida, este lunes. Según explicó, su departamento prioriza las detenciones de criminales reincidentes y peligrosos, en contraposición a las versiones de algunos medios que “distorsionan los hechos y ocultan la verdad al pueblo estadounidense”.

La funcionaria citó casos recientes en la zona, como el de Erick Carlos Artiles Ramos, un inmigrante ilegal cubano condenado por homicidio, secuestro y robo a mano armada, quien ya fue retirado de las calles. También mencionó a Oscar Alfredo Retana Marroquín, salvadoreño condenado por agresión sexual a un menor y conducción bajo los efectos del alcohol, y a Arturo Sánchez Morales, mexicano con antecedentes por actos lascivos con un menor e incesto. Ambos habían sido deportados previamente y reingresaron ilegalmente al país.

Crítica a la “retórica anti-Policía”

Noem aprovechó la ocasión para respaldar a los agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y denunciar el impacto de lo que calificó como la “retórica anti-Policía de la izquierda”, que, según dijo, ha generado un aumento del 1.000% en los ataques contra agentes federales.

“Debemos frenar la narrativa que incita a la violencia contra nuestros agentes”, subrayó, recordando un ataque armado contra una instalación del ICE en el que murieron dos personas. “El atacante tenía escrito ‘anti-ICE’ en la munición”, añadió.

La secretaria también alertó sobre amenazas provenientes del crimen organizado: “Tenemos inteligencia creíble de que cárteles mexicanos ofrecen hasta 50.000 dólares por las cabezas de altos mandos del ICE y la CBP en ciudades como Chicago o Portland”. Según el DHS, también se ofrecen recompensas menores por información personal o agresiones contra agentes.

Cifras “históricas” del DHS

El Departamento de Seguridad Nacional difundió nuevas cifras sobre sus operaciones recientes:

  • 515.000 inmigrantes indocumentados fueron deportados.
  • Más de 2 millones de personas abandonaron el país voluntariamente o tras procedimientos migratorios.
  • 175.000 ciudadanos solicitaron unirse al ICE.
  • Los cruces ilegales en la frontera sur alcanzaron su nivel más bajo desde 1970.

“El pueblo quiere ley y orden”

Noem también se refirió a encuestas nacionales que reflejan un amplio respaldo a las políticas migratorias más estrictas. Según mencionó, el 54% de los estadounidenses apoya la deportación de inmigrantes indocumentados con antecedentes penales, mientras que el 78% considera que deben ser llevados ante la justicia.

“Esto demuestra que los estadounidenses valoran el restablecimiento de la ley y el orden”, concluyó Noem, reafirmando el compromiso del gobierno de Trump con la seguridad fronteriza y la protección de las comunidades frente a la delincuencia.

Foto del avatar
Mundo Libre Editor
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios