EE. UU. y Rusia acuerdan restablecer misiones diplomáticas como primer paso en las negociaciones sobre la guerra en Ucrania

Estados Unidos y Rusia acordaron este martes restaurar el funcionamiento normal de sus respectivas misiones diplomáticas, según anunció el secretario de Estado, Marco Rubio, tras conversaciones entre altos funcionarios de ambos países en Arabia Saudita.
Esta decisión representa un alivio en las restricciones impuestas a las misiones diplomáticas rusas en Estados Unidos, que se habían endurecido debido a la invasión de Ucrania por parte de Moscú y otras acciones de Rusia en el ámbito internacional.
Las conversaciones en Riad fueron concebidas como un primer paso hacia el fin del conflicto en Ucrania, luego de que el presidente Donald Trump, quien asumió el cargo el mes pasado, ordenara a sus principales funcionarios iniciar negociaciones.
Rubio informó que ambas partes acordaron como primer paso la designación de equipos de trabajo para «restablecer rápidamente la operatividad de nuestras misiones diplomáticas».
Durante la última década, los dos países han expulsado diplomáticos y restringido la designación de nuevo personal en sus embajadas en una serie de medidas recíprocas, lo que ha reducido significativamente la capacidad operativa de sus representaciones diplomáticas.
El secretario de Estado estadounidense destacó que estas restricciones han «debilitado nuestra capacidad de operar en Moscú», y que Rusia también ha experimentado dificultades similares en Washington.
«Necesitamos misiones diplomáticas funcionales y activas para poder mantener estos canales de comunicación abiertos», declaró Rubio a la agencia Associated Press.
No obstante, Rubio evitó divulgar detalles específicos sobre el proceso de restauración de las misiones diplomáticas.
El Departamento de Estado no ofreció de inmediato información sobre el estado actual de las misiones estadounidenses en Rusia.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, planteó la cuestión del funcionamiento de las misiones diplomáticas rusas en Estados Unidos durante una conversación telefónica con Rubio el sábado, en la antesala de las reuniones en Riad, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.
Incluso antes de ofensiva rusa en 2022, los funcionarios estadounidenses habían expresado dificultades para mantener una «presencia mínima» en Rusia. Esto se debió a que Moscú impuso un límite al personal diplomático de EE.UU., lo que obligó a Washington a cerrar sus consulados en Vladivostok y Ekaterimburgo.