EE.UU. revoca visas a extranjeros que celebraron el asesinato de Charlie Kirk

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció el martes que está revocando las visas de ciudadanos extranjeros que celebraron el asesinato del fundador de Turning Point USA (TPUSA), Charlie Kirk, o se burlaron de otros estadounidenses en redes sociales.
Tras el asesinato de Kirk el 10 de septiembre, varios usuarios de plataformas como TikTok y X celebraron su muerte con publicaciones ofensivas. El Departamento de Estado indicó que Estados Unidos “no tiene obligación de hospedar a extranjeros que deseen la muerte de estadounidenses”.
En un comunicado publicado en X, la entidad explicó que continúa identificando titulares de visas que celebraron la “atroz” muerte de Kirk y compartió algunos ejemplos de las revocaciones.
“El presidente Trump y el secretario Rubio defenderán nuestras fronteras, nuestra cultura y nuestros ciudadanos aplicando nuestras leyes de inmigración”, señaló el mensaje.
Entre los casos citados y respaldados por capturas de pantalla, se encuentra una ciudadana argentina que escribió que Kirk “dedicó toda su vida a difundir discursos racistas, xenófobos y misóginos” y “merece arder en el infierno”, lo que llevó a la cancelación de su visa.
También escribió: “Charlie Kirk puede descansar en la mierda y, si tienes algo de empatía por personas como él, elimínate como mi amigo”.
El Departamento de Estado informó también que un ciudadano sudafricano, un mexicano, un brasileño, un alemán y un paraguayo perdieron sus visas por publicaciones similares, en las que atacaban la memoria de Kirk y celebraban su muerte.
Entre los comentarios citados, se afirmaba que Kirk “murió siendo racista y misógino” y que “hay personas que merecen morir, personas que harían del mundo un lugar mejor si murieran”.
Mientras tanto, en Estados Unidos y otras partes del mundo se realizaron vigilias en recuerdo de Kirk, y algunas personas que habían celebrado su muerte públicamente enfrentaron consecuencias laborales.
El anuncio del Departamento de Estado coincidió con la entrega póstuma de la Medalla Presidencial de la Libertad a Charlie Kirk por parte del presidente Donald Trump. La ceremonia se llevó a cabo en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, en el marco del 32º cumpleaños del fundador de TPUSA, y contó con la presencia de miembros de la organización, amigos y la viuda de Kirk, Erika Kirk.
Erika recibió la medalla en nombre de su esposo y pronunció un emotivo discurso en el que recordó su legado y agradeció al presidente Trump por el reconocimiento.