EE.UU. promete respuesta tras la condena de Bolsonaro en Brasil

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo el jueves que Estados Unidos responderá, sin especificar cómo, después de que el expresidente brasileño Jair Bolsonaro fuera condenado por planear un golpe de Estado para permanecer en el poder tras perder las elecciones de 2022.
«Las persecuciones políticas contra Alexandre de Moraes, sancionado por violar los derechos humanos, continúan, ya que él y otros miembros de la Corte Suprema de Brasil han decidido injustamente encarcelar al expresidente Jair Bolsonaro», escribió Rubio en X.
«Estados Unidos responderá en consecuencia a esta caza de brujas», afirmó.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil calificó el comentario de Rubio como una amenaza que «ataca a la autoridad brasileña e ignora los hechos y la evidencia contundente que consta en los registros». El ministerio afirmó que la democracia brasileña no se dejaría intimidar por Estados Unidos.
Bolsonaro fue condenado a 27 años y tres meses de prisión.
«Bueno, vi ese juicio. Lo conozco bastante bien, es un líder extranjero. Pensé que era un buen presidente de Brasil, y es muy sorprendente que pudiera pasar algo similar a lo que intentaron hacer conmigo, pero no se salieron con la suya», dijo Trump a los periodistas cuando se le preguntó sobre la declaración de culpabilidad de Bolsonaro y si eso implica sanciones adicionales.
«Pero siempre puedo decir esto: lo conocí como presidente de Brasil. Era un buen hombre», agregó.
En julio, impuso aranceles del 50% a la mayoría de los productos brasileños para combatir lo que ha llamado una «caza de brujas» contra Bolsonaro. Posteriormente, eximió algunas exportaciones brasileñas, incluyendo vehículos de pasajeros y un gran número de piezas y componentes utilizados en aeronaves civiles.
Ese mismo mes, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó al juez de la Corte Suprema de Brasil, Alexandre de Moraes, quien presidió el caso penal de Bolsonaro, acusándolo de autorizar detenciones arbitrarias previas al juicio y suprimir la libertad de expresión.