EE. UU. ofrece hasta 10 millones de dólares por información sobre Hezbolá en Argentina, Brasil y Paraguay

El Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de su programa Recompensas por la Justicia (RFJ), anunció una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que permita desmantelar los mecanismos financieros de la organización terrorista Hezbolá en la Triple Frontera, área que abarca Argentina, Brasil y Paraguay. Esta iniciativa, gestionada por el Servicio de Seguridad Diplomática, busca interrumpir las actividades ilícitas que generan ingresos para la organización con sede en Líbano.
En la Triple Frontera, Hezbolá opera redes financieras que se nutren de actividades ilegales como el lavado de dinero, el narcotráfico, el contrabando de carbón vegetal, petróleo, cigarrillos, artículos de lujo y grandes sumas de efectivo, así como el comercio ilícito de diamantes, la falsificación de documentos y de dólares estadounidenses. Además, la organización genera fondos mediante actividades comerciales legales en América Latina, incluyendo construcción, importación y exportación de bienes, y venta de propiedades inmobiliarias.
El programa RFJ ofrece recompensas por información que conduzca a identificar y desarticular:
- Fuentes de ingresos de Hezbolá o sus principales mecanismos financieros.
- Donantes o facilitadores financieros de la organización.
- Instituciones financieras o casas de cambio que procesen transacciones de Hezbolá.
- Empresas o inversiones controladas por Hezbolá o sus colaboradores.
- Compañías fachada que adquieran tecnología de doble uso para Hezbolá.
- Esquemas criminales que involucren a miembros o simpatizantes de Hezbolá y generen beneficios económicos para la organización.
Hezbolá, designada como Organización Terrorista Extranjera (FTO) en 1997 y como Terrorista Global Especialmente Designado (SDGT) en 2001 por el Departamento de Estado, recibe apoyo financiero, armas y entrenamiento de Irán, un país señalado como patrocinador del terrorismo desde 1984. Se estima que la organización genera aproximadamente mil millones de dólares al año a través de redes globales de donantes, empresas, corrupción y actividades de lavado de dinero.
El programa Recompensas por la Justicia invita a cualquier persona con información relevante sobre las operaciones financieras de Hezbolá en la Triple Frontera a contactarlos a través de plataformas seguras como Signal, Telegram o WhatsApp al número +1-202-702-7843, o mediante su línea de denuncias en Tor. Se garantiza la confidencialidad de toda la información proporcionada.
Desde su fundación en 1984, RFJ ha pagado más de 250 millones de dólares a más de 125 personas que han proporcionado datos clave para contrarrestar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU. Para más detalles, se puede visitar el sitio web oficial de Recompensas por la Justicia.