EE. UU. lanza coalición internacional contra el narcotráfico con apoyo de Argentina y otros países latinoamericanos

Durante una reunión de gabinete encabezada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump este 26 de agosto, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la creación de una coalición internacional destinada a combatir el narcotráfico.

El foco principal estará puesto en el Cartel de los Soles, organización criminal que Washington vincula directamente al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Según Rubio, la medida marca un quiebre histórico, al colocar a Estados Unidos “por primera vez en la era moderna” a la ofensiva contra los carteles que “inyectan veneno mortal” en sus ciudades.

La iniciativa cuenta con el respaldo de varios países de América Latina y el Caribe, entre ellos Ecuador, Paraguay, Guyana, Trinidad y Tobago y, desde el mismo 26 de agosto, Argentina. Rubio subrayó que estos gobiernos manifestaron su disposición a coordinar acciones conjuntas contra el narcotráfico, particularmente contra el Cartel de los Soles, acusado por Washington de operar como una extensión del Estado venezolano con apoyo de altos mandos militares chavistas.

Argentina, bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, formalizó su adhesión al incluir al Cartel de los Soles en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). La medida, articulada entre los ministerios de Seguridad, Relaciones Exteriores y Justicia, habilita la aplicación de sanciones financieras y restricciones operativas contra la organización. Aunque no existen pruebas públicas de actividades del cartel en territorio argentino, el gobierno justificó la decisión en informes que lo vinculan con narcotráfico, contrabando y explotación ilegal de recursos naturales.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reforzó la postura argentina con un mensaje en la red social X: “(Nicolás) Maduro y su séquito son narcoterroristas. Ni en la Argentina ni en ningún lugar del mundo van a poder llevar a cabo sus actividades criminales. Para este gobierno, el que las hace, las paga”. Sus declaraciones recibieron el respaldo de líderes opositores venezolanos, entre ellos María Corina Machado, quien agradeció el apoyo de Buenos Aires en la lucha contra el “régimen criminal narcoterrorista”.

En paralelo a las acciones diplomáticas, Estados Unidos intensificó su presencia militar en el Caribe. Al despliegue ya existente se sumaron el crucero lanzamisiles USS Erie y el submarino de ataque nuclear USS Newport News, con el objetivo de reforzar la interdicción marítima contra el tráfico de drogas. Fuentes de la Casa Blanca señalaron que estas medidas buscan cortar las rutas de abastecimiento antes de que los narcóticos lleguen al continente.

Otros miembros de la coalición, como Ecuador y Paraguay, también clasificaron al Cartel de los Soles como organización terrorista, siguiendo el ejemplo de Estados Unidos, que en julio de 2025 lo había designado Organización Terrorista Extranjera por sus presuntos vínculos con el Cartel de Sinaloa. Guyana y Trinidad y Tobago, por su parte, manifestaron un firme respaldo a la estrategia de Washington, en medio de crecientes tensiones regionales, incluyendo disputas territoriales con Venezuela.

Rubio enfatizó que la meta no se limita a frenar el ingreso de drogas en Estados Unidos —donde se han registrado incautaciones récord—, sino atacar las redes criminales en su origen mediante una red de cooperación global. “Estamos construyendo una coalición internacional contra este flagelo”, afirmó.

La respuesta de Caracas no tardó en llegar. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció el despliegue de naves y patrullas fluviales en el Caribe “para combatir el narcotráfico”, al tiempo que el gobierno venezolano denunció ante la ONU la presencia de un submarino nuclear estadounidense en la región.

La conformación de esta coalición marca un paso decisivo en la estrategia de Washington contra el narcotráfico transnacional y, en particular, contra el Cartel de los Soles que implica al régimen de Maduro.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios