EE. UU. endurece su ofensiva contra los cárteles: Marco Rubio confirma continuidad de operaciones militares

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró este miércoles que el gobierno del presidente Donald Trump continuará con una política de mano dura contra las organizaciones criminales que trafican drogas hacia territorio estadounidense. Las declaraciones se produjeron en Ciudad de México, en el marco de una visita oficial que incluyó reuniones con la presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente.
Rubio explicó que el enfoque de la administración ya no se limitará a interceptar embarcaciones, sino a neutralizarlas de manera definitiva. “La interdicción no funciona, porque los carteles saben que perderán un 2% de su cargamento y lo incorporan a sus costos. Lo que sí funciona es destruir sus medios. Bajo el presidente Trump, esos días de impunidad terminaron”, señaló, aludiendo al ataque contra una embarcación proveniente de Venezuela que transportaba drogas y fue destruida en aguas internacionales.
El secretario de Estado subrayó que estas operaciones se enmarcan en la designación de los cárteles como organizaciones “narco-terroristas”, lo que habilita al gobierno a emplear mecanismos de inteligencia y fuerza militar con mayor alcance. “Esto va a repetirse. Puede estar ocurriendo ahora mismo. La prioridad del presidente es que esas organizaciones no inunden a nuestro país con veneno”, remarcó.
En la conferencia conjunta, el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente recalcó que la cooperación bilateral en materia de seguridad se basa en principios de “reciprocidad, respeto a la soberanía y responsabilidad compartida”. Tanto Washington como Ciudad de México informaron que se establecerán grupos de trabajo de alto nivel que se reunirán periódicamente para dar seguimiento a los compromisos asumidos.
Rubio destacó además la solidez del vínculo con la administración de Sheinbaum. “Hemos tenido una relación excelente con el gobierno de México en estos ocho meses. Es la cooperación más cercana en seguridad que hemos tenido en la historia bilateral”, afirmó.
Tras su visita de 24 horas a México, el secretario de Estado viajará a Ecuador para continuar su gira regional.