EE.UU. compra pesos argentinos y acuerda línea swap de 20.000 millones de dólares

El gobierno de Estados Unidos compró pesos argentinos y finalizó un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el banco central de Argentina, dijo el jueves el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, lo que hizo subir considerablemente los bonos en pesos y dólares argentinos.

«El Tesoro de Estados Unidos está preparado para tomar de inmediato todas las medidas excepcionales que sean necesarias para proporcionar estabilidad a los mercados», dijo Bessent en una publicación en X.

El bono argentino con vencimiento a 2035 subió 4,6 centavos, cotizando a 60,58 centavos por dólar, mientras que el peso cerró en 1.418 por dólar, un 0,8% más en la jornada, tras caer un 3% previamente. Las acciones locales, que tocaron un mínimo de 2025 días antes de la promesa inicial de apoyo de Bessent el mes pasado, subieron un 5,3% el jueves.

Bessent emitió su declaración al término de cuatro días de reuniones con el ministro de Hacienda argentino, Luis Caputo, en las que también participaron funcionarios del Fondo Monetario Internacional. En abril, el FMI otorgó a Argentina un nuevo programa de préstamos de 20 000 millones de dólares.

Bessent dijo que Caputo había coordinado estrechamente con el FMI los compromisos de reforma de Argentina, y agregó: «Las políticas de Argentina, cuando se basan en la disciplina fiscal, son sólidas. Su banda cambiaria sigue siendo adecuada para su propósito».

No fue posible contactar inmediatamente a un portavoz del FMI para que hiciera comentarios sobre las acciones estadounidenses.

«Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez», declaró Bessent en su publicación. «La comunidad internacional, incluyendo a @IMFNews, apoya unánimemente a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos. Para ello, compramos directamente pesos argentinos».

Un portavoz del Tesoro de Estados Unidos se negó a proporcionar más detalles, incluso sobre la cantidad de pesos comprados y cómo se estructuraría la línea de swap de divisas de 20 mil millones de dólares.

RESPALDO PARA MILEI

Previamente, Bessent había prometido el uso del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro, de 221.000 millones de dólares, y sus tenencias de activos de reserva del FMI, conocidos como Derechos Especiales de Giro, para apoyar a Argentina.

La salvaguarda busca, en parte, impulsar al presidente derechista argentino, Javier Milei, en las elecciones legislativas de mitad de período del 26 de octubre. Su partido busca fortalecer su posición minoritaria para consolidar su agenda de recortes del gasto público e impulsar la inversión privada.

Los legisladores argentinos están trabajando para limitar lo que el presidente puede hacer a través de decretos, lo que aumenta las apuestas sobre el desempeño del partido de Milei en las elecciones intermedias.

Bessent calificó el éxito de las reformas de Milei como de «importancia sistémica» para Estados Unidos, al ayudar a consolidar un hemisferio occidental próspero.

HEMISFERIO DE LA LIBERTAD ECONÓMICA

Milei, quien se reunirá con Trump la próxima semana durante las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial en Washington, agradeció a Bessent y al presidente Donald Trump en un mensaje en X.

«Juntos, como los aliados más cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad. Trabajaremos arduamente todos los días para brindar oportunidades a nuestra gente», escribió Milei.

Los inversores recibieron la intervención con un suspiro de alivio.

Eduardo Ordóñez Bueso, gerente de cartera de deuda de mercados emergentes de BankInvest, dijo que los mercados habían estado ávidos de detalles sobre la promesa de apoyo de Bessent y habían estado cuestionando las valoraciones del peso.

«Si no hubieran cumplido la promesa que hicieron… estaríamos hablando de un colapso total de Argentina», dijo.

Jim Craige, codirector de inversiones de Stone Harbor Investment Partners, se mostró sorprendido de que el Tesoro estadounidense comprara pesos directamente, pero celebró la medida. Bessent «dijo que iba a hacer algo significativo, y realmente lo hicieron. Todo muy positivo desde el punto de vista de los precios». Reuters

Foto del avatar
Agencias
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios