EE.UU. cancela contratos de vacunas mRNA para virus respiratorios: Robert F. Kennedy Jr. anuncia nueva estrategia sanitaria

El Departamento de Salud redirigirá fondos a tecnologías más amplias y resistentes a mutaciones virales.

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., anunció este martes 5 de agosto la cancelación de 22 contratos de desarrollo de vacunas basadas en tecnología mRNA, como parte de una revisión estratégica llevada a cabo por el gobierno federal. La medida, que afecta a proyectos vinculados a virus respiratorios como la gripe y el COVID-19, implica una reorientación de cerca de 500 millones de dólares hacia otras plataformas consideradas más estables y seguras.

El anuncio se realizó mediante un mensaje oficial difundido por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), en el que Kennedy explicó que la decisión responde a cuestiones científicas relacionadas con la eficacia y seguridad de las vacunas mRNA contra infecciones del tracto respiratorio superior.

“Después de revisar la ciencia y consultar con expertos del NIH y la FDA, HHS ha determinado que la tecnología mRNA presenta más riesgos que beneficios para estos virus respiratorios”, señaló Kennedy. “Es por eso que, tras una revisión exhaustiva, BARDA ha comenzado a rescindir estos contratos”.

BARDA, la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado del HHS, es una agencia clave que ha financiado numerosos desarrollos de vacunas y medicamentos para hacer frente a emergencias sanitarias. Durante la pandemia de COVID-19, BARDA destinó miles de millones de dólares a apoyar vacunas de última generación, muchas de ellas basadas en la tecnología de ARN mensajero.

Según Kennedy, uno de los principales problemas con las vacunas mRNA es que están diseñadas para atacar una porción limitada del virus —normalmente un solo antígeno— lo cual puede volverlas vulnerables a las mutaciones y provocar lo que se conoce como “desplazamiento antigénico” (antigenic shift), dificultando el control de pandemias prolongadas.

“Las vacunas mRNA no funcionan bien contra virus que infectan el tracto respiratorio superior. Una sola mutación puede volverlas ineficaces”, explicó el secretario. “Estamos priorizando estrategias de vacunación más seguras y amplias, como las vacunas de virus completo y otras plataformas más resistentes a las mutaciones”.

Entre los contratos rescindidos se encuentra uno previamente otorgado a Moderna, relacionado con el desarrollo de una vacuna contra la gripe aviar en humanos. También se cancelaron propuestas preadjudicadas de otras empresas farmacéuticas como Pfizer, Sanofi Pasteur, CSL Seqirus, Gritstone, entre otras.

La decisión marca un cambio importante en la dirección de la política sanitaria estadounidense. Aunque Kennedy ha sido una figura controvertida por sus posturas críticas hacia ciertas vacunas, en su mensaje recalcó que el HHS “apoya vacunas seguras y efectivas para todos los estadounidenses que deseen recibirlas”, y subrayó que esta medida busca “superar las limitaciones” de las vacunas mRNA en virus de rápida evolución.

La cancelación de estos proyectos llega tras una revisión profunda de las inversiones relacionadas con mRNA iniciadas durante la emergencia sanitaria por COVID-19. Aunque no se presentó evidencia detallada durante el anuncio, el Departamento de Salud argumentó que la reorientación responde a una evaluación técnica interna y a la necesidad de anticiparse a futuras amenazas sanitarias con soluciones más robustas y duraderas.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios