Donald Trump es declarado en “salud excepcional” tras su evaluación médica anual
El presidente estadounidense, de 79 años, tiene una “edad cardíaca” 14 años menor a la real, según su médico personal

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue declarado en “salud excepcional” tras someterse este viernes a su evaluación médica anual en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed, según un memorando divulgado por la Casa Blanca.
El doctor Sean Barbabella, médico personal del mandatario, informó que Trump “mantiene un rendimiento cardiovascular, pulmonar, neurológico y físico sobresaliente”, y destacó que su edad cardíaca equivale a la de una persona de 65 años, catorce años menor que su edad cronológica.
“El presidente Trump continúa en excelente estado de salud, con indicadores cardiovasculares y físicos que se encuentran muy por encima del promedio para su edad”, señaló Barbabella en el informe dirigido a la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Un presidente de alto ritmo y salud controlada
Trump, quien retomó la presidencia en enero y se convirtió en el mandatario de mayor edad en asumir el cargo, ha mantenido una agenda intensa y un estilo de vida enérgico, a pesar de su conocida afición por los cortes de carne roja.
El informe médico llega justo antes de su viaje programado al Medio Oriente, donde el presidente tiene previsto reunirse con líderes regionales tras haber intervenido en la negociación del cese al fuego entre Israel y Hamás en Gaza.
Durante su visita a Walter Reed, Trump se sometió a controles preventivos y actualizaciones de vacunación, incluyendo la dosis anual de la vacuna antigripal y el refuerzo contra el COVID-19, como parte de los protocolos médicos previos a su gira internacional.
Una evaluación integral y sin complicaciones
Según el documento, la evaluación incluyó un electrocardiograma (ECG) y otros estudios complementarios que confirmaron la buena condición física del mandatario.
El doctor Barbabella destacó que el presidente presenta colesterol bien controlado y un estado físico estable, con 1,90 metros de altura y 102 kilogramos de peso. El informe de abril ya había elogiado su fortaleza general y hasta su desempeño en el golf, una de las actividades que Trump practica regularmente como ejercicio.
En julio, la Casa Blanca había informado que el presidente presentaba hinchazón leve en las piernas y moretones en una mano, lo que generó especulaciones en redes sociales. Sin embargo, el equipo médico aclaró que se trataba de una insuficiencia venosa crónica, una condición común y benigna en personas mayores, y de irritación por apretón de manos frecuente, ambos sin relevancia clínica.
Contraste con la era Biden
La salud de Trump ha sido un tema de creciente atención, especialmente tras el retiro de Joe Biden de la contienda electoral de 2024, motivado por cuestionamientos a su capacidad física y mental para ejercer el cargo.
Durante la campaña, Trump enfatizó su vitalidad y resistencia como prueba de liderazgo, contrastando con las dudas que enfrentaba su predecesor. La Casa Blanca ha insistido en que el actual mandatario “goza de plena salud y energía para cumplir sus funciones a un ritmo que pocos pueden igualar”.
Un historial médico bajo escrutinio
Durante su primer mandato, en 2020, la administración Trump enfrentó críticas por la falta de transparencia en torno a su estado de salud tras haber contraído COVID-19. Desde entonces, la nueva administración ha optado por publicar informes médicos más completos y regulares, buscando disipar rumores y demostrar la fortaleza del presidente.
El más reciente examen refuerza esa imagen. “El presidente está en excelente forma para continuar liderando el país”, concluyó Barbabella, destacando que Trump se mantiene “activo, lúcido y con una condición física admirable para su edad”.