Diez legisladores estatales de Texas instan al senador Cruz a promover la Ley de Protección a Falun Dafa

Los practicantes de Falun Gong de Texas fueron a Washington D. C. el 16 de septiembre y presentaron diez cartas de legisladores estatales al senador Ted Cruz, el iniciador de la S.817, la Ley de Protección a Falun Gong. Los practicantes agradecieron al senador Cruz por su apoyo y le pidieron que avanzara en la legislación en el Senado de los Estados Unidos.
La reunión tuvo lugar durante la hora del café del senador Cruz a las 9:30 a. m. del 16 de septiembre. Los funcionarios electos a menudo realizan tales eventos para reunirse directamente con sus electores. Yu le entregó al senador Cruz las cartas de los legisladores de Texas, incluida la presidenta del Caucus de la Mayoría del Senado de Texas, Angela Paxton, y el líder de la mayoría de la Cámara de Representantes de Texas, Tom Oliverson.
«Se está prestando mucha atención a la Ley de Protección a Falun Gong no solo en Washington D. C., sino también en Texas», explicó Yu. Además de estas diez cartas de legisladores estatales, él y otros practicantes recolectaron más de 10,000 firmas de tejanos para apoyar la legislación para que decenas de millones de practicantes en China puedan disfrutar de la libertad de creencia.
La Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó por unanimidad la H.R.1540, la Ley de Protección a Falun Gong, en la tarde del 5 de mayo de 2025. Iniciado por el congresista Scott Perry de Pensilvania, esta sería la primera vez que el Congreso de Estados Unidos se comprometiera vinculantemente a imponer sanciones legales a quienes participen en la persecución del PCCh a los practicantes de Falun Gong, incluido el delito de sustracción de órganos a personas vivas. El proyecto de ley también exige que el PCCh detenga su persecución a Falun Gong de inmediato.
Carta del presidente del Comité de Transporte del Senado de Texas

Carta del Senador de Texas Robert L. Nichols
Robert L. Nichols, presidente del Comité de Transporte del Senado de Texas y senador republicano de mayor antigüedad por el 3.er Distrito, ha sido reelegido para el Senado de Texas nueve veces desde 2007.
«Le escribo para expresar mi apoyo a su legislación, la Ley de Protección a Falun Gong, S.817, y para instar a su avance en el Senado de los Estados Unidos. El 5 de mayo de 2025, la Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó el proyecto de ley complementario, la Resolución de la Cámara 1540, por consentimiento unánime. Esta acción bipartidista demuestra un amplio reconocimiento de las graves violaciones de los derechos humanos cometidas por el Partido Comunista Chino contra los practicantes de Falun Gong.
«Me complació apoyar el Proyecto de Ley del Senado 1040 durante la Sesión Legislativa 88.ª en 2023, que prohíbe que los planes de salud cubran los trasplantes de órganos procedentes de países involucrados en la sustracción forzada de órganos. Es apropiado que el liderazgo de Texas ahora se extienda al nivel federal a través de sus esfuerzos».
Líder de la mayoría del Senado de Texas

Senadora Angela Paxton.
«Su proyecto de ley proporciona un mecanismo vital para responsabilizar a los represores, incluidas sanciones, restricciones de visa e informes integrales del Departamento de Estado. También reafirma el liderazgo moral de Estados Unidos en la defensa de la libertad religiosa y la dignidad humana», escribió Angela S Paxton, senadora republicana del 8.º Distrito de Texas, líder de la mayoría del Senado de Texas y vicepresidenta del Comité de Asuntos Estatales.
«En 2021, durante la 87.ª Legislatura del Estado de Texas, defendí la Resolución Concurrente 3 del Senado que condenó la horrible práctica de la sustracción forzada de órganos».
Vicepresidente del Comité de Justicia Criminal del Senado de Texas

Senador Tan Parker.
«Los animo a continuar movilizando a sus colegas del Senado para que esta legislación histórica pueda promulgarse sin demora», escribió el vicepresidente del Comité de Justicia Criminal del Senado de Texas y del Comité de Asuntos de Veteranos, Tan Parker, republicano del Distrito 12. «Senador Cruz, gracias por su firme defensa de la libertad y por dar voz a los oprimidos».
Vicepresidente del Subcomité de Educación Superior del Senado de Texas

Senador Mayes Middleton.
Mayes Middleton, senador estatal republicano del Distrito 11 y vicepresidentt del Subcomité de Educación Superior del Senado de Texas, escribió: «La evidencia de la sustracción forzada de órganos avalada por el estado es abrumadora. Las investigaciones, incluido el Tribunal de China de 2019, han determinado que estos abusos constituyen crímenes de lesa humanidad. Como declaró el representante Lance Gooden (R-TX), esta es ‘una de las crisis de derechos humanos más apremiantes de nuestro tiempo’. El representante Brian Mast (R-FL) lo describió además como ‘un mercado negro de mil millones de dólares construido sobre el asesinato'».
Líder de la mayoría de la Cámara de Representantes de Texas

Representante Tom Oliverson.
«Durante más de dos décadas, las personas de fe han sufrido detenciones arbitrarias, torturas e incluso sustracción forzada de órganos simplemente por sus creencias espirituales. La historia recordará cómo respondió el mundo a tales atrocidades. Estados Unidos no debe permanecer en silencio», escribió el Dr. Tom Oliverson, líder de la mayoría de la Cámara de Representantes de Texas y representante principal del Distrito 15.
Alentó al senador Cruz a trabajar con otros colegas para aprobar esta legislación en el Senado de los Estados Unidos para que se protejan vidas inocentes.
Representante Steve Toth

Congresista Steve Toth.
Steve Toth, congresista principal del Distrito 15 de la Cámara de Representantes de Texas, escribió: «La persecución de los practicantes de Falun Gong por parte del Partido Comunista Chino es una violación bien documentada de las normas internacionales y los derechos humanos básicos. Los informes de sustracción forzada de órganos, detenciones arbitrarias y otros abusos exigen una respuesta clara y decisiva de Estados Unidos.
«Su proyecto de ley representa un paso esencial para responsabilizar a los represores, restringir la entrada a Estados Unidos para los abusadores y garantizar que las instituciones estadounidenses no se conviertan en cómplices de tales delitos», continuó.
Representante Terri Leo Wilson

Terri Leo Wilson, Representante del Distrito 15.
«Avanzar en esta legislación en el Senado es ahora un paso vital para garantizar que Estados Unidos responsabilice a los represores de abusos contra los derechos humanos y se oponga firmemente a la persecución del Partido Comunista Chino a los practicantes de Falun Gong», escribió Terri Leo Wilson, representante del Distrito 15 de la Cámara de Representantes de Texas.
Representante Wes Virdell

Representante Wes Virdell.
Wes Virdell, miembro de la Cámara de Representantes de Texas por el Distrito 53, también escribió al senador Cruz para apoyar la Ley de Protección a Falun Gong y esperaba que el Senado la aprobara pronto.
Representante Denise Villalobos

Representante Denise Villalobos.
La representante Denise Villalobos del Distrito 34 de Texas escribió al senador Cruz: «Elogio su trabajo en este tema vital y estoy lista para apoyarlo a medida que la Ley de Protección a Falun Gong avanza en el Senado».
Representante Mike Olcott

Mike Olcott, Representante del Estado de Texas por el Distrito 60.
«Esta legislación se necesita con urgencia para enfrentar la persecución en curso del Partido Comunista Chino a los practicantes de Falun Gong, incluida la evidencia creíble de sustracción forzada de órganos», escribió el representante Mike Olcott.
«Como representante del estado de Texas, aprecio profundamente su compromiso con la libertad religiosa y la dignidad humana. Le pido que continúe usando su influencia para reunir a sus colegas, acelerar la acción del Senado y hacer realidad este proyecto de ley. Su liderazgo envía un poderoso mensaje de que Estados Unidos no hará la vista gorda ante la persecución y las atrocidades en el extranjero», continuó.