Después del arresto de Mangione, aparecen afiches de «Se Busca» con amenazas a varios CEO en Manhattan

Diversos afiches de “Se busca” en los que se amenaza directamente a directivos ejecutivos de compañías de seguros médicos comenzaron a aparecer en Manhattan, Nueva York, a sólo días del asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson.

Tal como detalla NBC News, los carteles pegados por las calles de la ciudad apuntan contra ejecutivos de al menos dos empresas aseguradoras, acusándolos de “negar atención médica para obtener ganancias corporativas”.

Los posters, muchos de los cuales ya han sido retirados, incluían los términos “negar”, “defender” y “deponer”, en clara alusión a las palabras escritas en los casquillos de bala encontrados en el lugar en donde Thompson fue asesinado.

Por el momento no está claro respecto a quien, o quienes, están detrás de estos afiches que han generado preocupación entre las compañías. En tanto, las autoridades temen que el asesinato del CEO pueda inspirar nuevos ataques similares.

Recordemos que el principal sospechoso del asesinato es Luigi Mangione, un joven de 26 años que fue detenido cinco días después del crimen.

Según fuentes policiales, el individuo odia a la comunidad médica debido al trato que recibió un familiar enfermo. Registros en línea muestran que una de sus abuelas falleció en 2013 mientras que uno de sus abuelos murió en 2017.

Preocupación por amenazas

Kathryn Wylde, presidenta de Partnership for New York City, un grupo de defensa de la comunidad empresarial de Nueva York, admitió que había escuchado hablar de incidentes ocurridos durante el fin de semana relacionados con dos directores ejecutivos: mientras uno de ellos recibió una amenaza de ántrax, el otro recibió una encomienda con una supuesta bomba.

“En el mundo empresarial, no quieren llamar la atención y quieren disimularla lo más posible”, mencionó Wylde. “Es peligroso”, añadió.

“No quieren convertirse en el centro de atención. Ningún CEO quiere estar en el centro de este debate, porque siente que lo convierte en un objetivo”, remarcó.

Pero no son sólo los altos directivos de la industria los que se sienten bajo riesgo. Un empleado de UnitedHealthcare reveló, bajo condición de anonimato, que los trabajadores de la firma han recibido amenazas telefónicas durante la última semana, principalmente de clientes que expresan sus quejas sobre la compañía.

“Una persona me dijo: ‘Por eso le dispararon a su director ejecutivo, y si no tienen cuidado, serán los siguientes»”, mencionó el empleado.

“Espero que la gente pueda entender que las personas a las que llaman y con las que hablan son tan vulnerables ante la injusticia como ellos (…) No somos élites”, puntualizó.

Luego de la detención el lunes de Mangione, se ha reportado una ola de vendedores en redes sociales que tratan de sacar provecho económico del suceso promocionando todo tipo de productos que se muestran favorables al homicida.

Camisetas, poleras, tazas, mascarillas, stickers, adornos navideños e incluso balas falsas se venden en plataformas de comercio electrónico como Etsy, TikTok Shop, eBay, Amazon y Redbubble.

Muchos de los artículos portan la cara del presunto asesino, que se viralizó tras las difusión de una imagen captada por las cámaras de seguridad antes de ser apresado, y otras llevan mensajes como ‘Luigi, libre’ con emojis de besos y corazones.

Bío Bío Chile

Foto del avatar
Agencias
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios