Departamento de Justicia de EE.UU. investiga filtración sobre el Tren de Aragua

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el viernes que está investigando una filtración de lo que calificó como información clasificada recopilada por agencias de inteligencia sobre la banda venezolana Tren de Aragua. El subprocurador general, Todd Blanche, describió el incidente como «una filtración selectiva de información imprecisa, pero clasificada», y prometió una respuesta firme ante lo que considera un intento de sabotaje político.

Blanche afirmó que el gobierno «no tolerará esfuerzos motivados políticamente por parte del ‘Deep State’ para socavar la agenda del presidente Donald Trump mediante la divulgación de información falsa en las páginas de sus aliados en el New York Times». El término «Deep State», popularizado por Trump y sus seguidores, se refiere a supuestos funcionarios gubernamentales que, según ellos, actúan en la sombra para oponerse a las políticas del presidente.

Aunque Blanche no especificó qué reportaje desencadenó la investigación, el anuncio parece estar relacionado con un artículo publicado el jueves por el New York Times. En dicho reporte, el periódico afirmó que las agencias de inteligencia estadounidenses habían concluido que el Tren de Aragua no opera bajo las órdenes directas del gobierno venezolano. Esta conclusión parecería contradecir las afirmaciones del presidente Trump, quien ha invocado una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII para justificar la deportación de miembros de la banda, argumentando que representan una amenaza coordinada y vinculada al régimen de Nicolás Maduro.

El New York Times, que ha sido acusado frecuentemente por Trump y sus simpatizantes de publicar informes con un claro sesgo en su contra, presentó la información como un desafío directo a la narrativa del gobierno. Críticos de Trump han señalado que este tipo de reportajes a menudo buscan debilitar sus políticas migratorias y de seguridad, mientras que sus defensores sostienen que las filtraciones son evidencia de una oposición interna que utiliza a los medios como herramienta política.

La investigación del Departamento de Justicia se produce en un contexto de creciente tensión entre la administración Trump y sectores que el presidente considera hostiles dentro del gobierno y la prensa. El Tren de Aragua, una banda conocida por actividades criminales como el tráfico de drogas y la extorsión, ha sido un punto focal en los esfuerzos de Trump por reforzar las medidas contra la inmigración ilegal y el crimen transnacional. La Casa Blanca no ha emitido un comentario oficial sobre el reporte del Times ni sobre la investigación en curso, pero el tema promete avivar el debate sobre la influencia de los medios y la supuesta politización de la inteligencia estadounidense.

Por ahora, el Departamento de Justicia está centrado en identificar la fuente de la filtración y determinar las implicaciones de la difusión de esta información clasificada. El caso podría tener repercusiones significativas tanto para la política migratoria de Trump como para su relación con las agencias federales y los medios de comunicación en los próximos meses.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios