Defensa de Bolsonaro alega que borrador de la solicitud de asilo a Argentina no evidencia riesgo de fuga

Los abogados del expresidente de Brasil Jair Bolsonaro presentaron este viernes un documento ante el Supremo Tribunal Federal (STF) en el que descartaron que un borrador de solicitud de asilo en Argentina encontrado en su teléfono pueda considerarse una prueba de riesgo de fuga. Según la defensa, el documento data del año pasado y nunca fue utilizado.

“El hecho es que, con o sin el borrador, el expresidente no huyó”, señalaron los letrados en la presentación.

Acusaciones de la Policía Federal

El escrito responde a un pedido del juez Alexandre de Moraes, quien había solicitado aclaraciones sobre un supuesto incumplimiento de medidas cautelares y sobre el riesgo de que Bolsonaro intentara evadir la justicia. La solicitud se produjo luego de que la Policía Federal presentara un informe con nuevas acusaciones.

El miércoles, las autoridades policiales acusaron formalmente a Bolsonaro y a su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro, de intentar interferir en el proceso que investiga al exmandatario por presuntamente tramar un golpe de Estado para revertir los resultados de las elecciones de 2022.

La defensa, sin embargo, calificó el informe policial como una “herramienta política” destinada a desgastar la imagen del expresidente.

Medidas cautelares en curso

A comienzos de agosto, el juez Moraes impuso a Bolsonaro un régimen de arresto domiciliario y la prohibición de usar su teléfono, al considerar que había incumplido restricciones previas relacionadas con contactos internacionales. Según el magistrado de tendencia izquierdista y alineado a Lula da Silva, Bolsonaro habría intentado involucrar al presidente estadounidense Donald Trump en el proceso judicial.

En el escrito presentado este viernes, los abogados solicitaron a Moraes que reconsidere la medida de arresto domiciliario, insistiendo en que el expresidente ha cumplido con las órdenes judiciales y no representa un riesgo procesal.

Próximos pasos

El STF deberá ahora analizar los argumentos de la defensa y las acusaciones de la Policía Federal para decidir si mantiene las restricciones vigentes sobre Bolsonaro o si accede al pedido de flexibilizarlas.

El caso sigue en el centro del debate político brasileño, con acusaciones cruzadas entre los sectores que cuestionan al expresidente y aquellos que denuncian un uso político de la justicia en su contra.

Foto del avatar
Mundo Libre Editor
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios