¿De qué se trata el evento que reunirá a Donald Trump, Lionel Messi y Javier Milei?

El próximo 5 y 6 de noviembre de 2025, la ciudad de Miami albergará un gran evento internacional llamado America Business Forum Miami 2025 (ABF Miami), que por primera vez se celebra en los Estados Unidos. El lugar escogido es el mítico Kaseya Center, sede del equipo de la NBA Miami Heat.

El foro promete reunir más de 40.000 líderes empresariales, emprendedores y ejecutivos en un espacio que combina negocios, deporte, cultura, tecnología e influencia global.

Según la propia organización, se trata de “la plataforma más importante de liderazgo global en América”, con la idea de conectar negocios, innovación y cultura bajo la temática “The world meets in America”.

Quiénes participan y por qué es relevante

Entre los ponentes confirmados destacan nombres de alto perfil: Donald Trump (Presidente de EE.UU.), Lionel Messi (ícono global del fútbol), Rafael Nadal (leyenda del tenis), ejecutivos como Jamie Dimon (JPMorgan Chase), Ken Griffin (Citadel) y líderes del deporte como Gianni Infantino (FIFA) o Stefano Domenicali (Formula 1).

También tendrá un lugar destacadocomo oradora la reciente Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado.

También se ha anunciado la participación de Javier Milei, presidente de Argentina, lo cual suma una dimensión política y latinoamericana al foro.

La combinación de figuras del deporte, la política y los negocios hace que el evento trascienda lo meramente corporativo y apunte a un mensaje global de liderazgo, marca personal e influencia internacional.

Objetivos del foro

El ABF Miami no es solo una conferencia de negocios tradicional. Sus objetivos pueden resumirse en tres grandes ejes:

  • Inspiración y liderazgo: ofrecer charlas con figuras que han alcanzado éxito en distintos ámbitos y pueden inspirar a emprendedores, ejecutivos y jóvenes profesionales. Así lo define su página oficial: “una experiencia vibrante que conecta a tomadores de decisión, innovadores y soñadores de todo el mundo”.
  • Networking global y oportunidades de negocio: con más de 40 000 asistentes, múltiples niveles de entradas (desde profesional hasta VIP) y eventos paralelos de networking, el foro busca ser plataforma de generación de alianzas, inversiones y expansión en mercados internacionales.
  • Visibilidad cultural y de marca: al contar con celebridades del deporte y el entretenimiento, y al retransmitirse en directo a millones de espectadores, el evento también se orienta a marca personal, marketing de alto impacto y posicionamiento internacional.

Qué se espera de Trump, Messi y Milei

  • Donald Trump: Como uno de los ponentes estelares, su intervención se espera para el 5 de noviembre. Según medios locales, su visión sobre liderazgo, negocios y el papel de EE.UU. en el mundo será un pilar del foro.
  • Lionel Messi: El astro argentino del fútbol aparece en la lista de “Honored Guests” como “Global Soccer Icon”. Su presencia subraya la apuesta del foro por integrar deporte y negocios, y marca una nueva faceta de Messi fuera del campo.
  • Javier Milei: Su participación como presidente de Argentina añade una dimensión política al evento, y representa la creciente interrelación entre gobiernos latinoamericanos, inversión global y visibilidad internacional.

¿Por qué Miami y por qué ahora?

Miami se ha consolidado como un hub internacional de negocios, deporte, cultura y tecnología, lo que hace que la ciudad sea un lugar estratégico para este tipo de encuentros. El hecho de que el foro se celebre por primera vez en EE.UU. refuerza su ambición global.

Además, la elección del Kaseya Center —un recinto de alto perfil deportivo— refuerza la atmósfera de espectáculo y magnitud del evento. La intención es atraer no solo asistentes presenciales, sino también una audiencia global vía streaming.

Lo que está por verse y los retos

Si bien ya se conocen los grandes nombres, algunos aspectos todavía están por confirmarse, por ejemplo los paneles detallados, los temas específicos, la logística de las sesiones paralelas y cómo se gestionará la presencia de figuras políticas de alto perfil.

También existe el reto de cumplir con la expectativa de 40 000 asistentes y millones de espectadores online, lo cual exige buena organización, infraestructura tecnológica y contenido relevante para audiencias diversas.

Asimismo, la presencia de un amplio abanico de figuras (deporte, política, negocios) plantea el desafío de articular discursos coherentes que conecten todos esos mundos en dos días.

Implicaciones y relevancia para Latinoamérica

Para América Latina, la participación de Javier Milei y Lionel Messi en un foro de este calibre implica una mayor visibilidad internacional. Podría abrir puertas para inversiones, alianzas estratégicas, startups latinoamericanas y redes de negocios que trasciendan la región.

También pone de relieve el papel de líderes latinoamericanos en foros globales, amplificando sus agendas y posibilidades de impacto.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios