Daniel Noboa denuncia un presunto intento de envenenamiento tras recibir obsequios contaminados

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró este jueves que fue presuntamente víctima de un intento de envenenamiento, luego de recibir una canasta con productos artesanales que contenían sustancias químicas tóxicas. El hecho habría ocurrido durante un encuentro con agricultores el pasado viernes en la provincia costera de Los Ríos.
“Había tres químicos diferentes con una altísima concentración, y era prácticamente imposible que estuvieran juntos en un mismo producto. Es imposible que haya sido accidental”, declaró Noboa en una entrevista con CNN.
Según el mandatario, los productos —mermeladas de tamarindo y chocolate, y una mistela de cacao— fueron entregados por una emprendedora local a su equipo de protocolo. Las pruebas de rutina realizadas por la Casa Militar Presidencial detectaron “sustancias químicas peligrosas”, por lo que se presentó una denuncia formal ante la Fiscalía.
Los hallazgos del informe
Un informe elaborado por la Casa Militar detalla que el viernes pasado, el equipo de protocolo presidencial recibió los obsequios dentro de una canasta artesanal. Tras una inspección física, se revisaron los ocho productos incluidos, detectándose que tres de ellos contenían sustancias altamente peligrosas.
El análisis de laboratorio identificó la presencia de cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno, compuestos considerados nocivos y dañinos para la salud humana. Además, los productos no contaban con registro sanitario para consumo.
Las fuerzas de seguridad contactaron al personal de inteligencia con el fin de ubicar a la persona o personas responsables de la entrega.
Reacción del presidente y proceso judicial
Noboa reiteró que los resultados “no dejan dudas” sobre la intencionalidad del hecho.
“Tal vez uno de los químicos pudo haber estado en el empaque por las actividades productivas de la zona, pero que los tres aparezcan juntos y en alta concentración, es imposible que no haya sido intencional”, afirmó.
El mandatario señaló que junto a la denuncia se presentaron las pruebas de laboratorio y los informes de concentración de los químicos. Ahora, la Fiscalía deberá realizar las pericias correspondientes y avanzar con el proceso legal para determinar responsabilidades.
La versión de la emprendedora
Yolanda Peñafiel, la mujer que entregó los productos al equipo presidencial, aseguró sentirse “triste y preocupada” por la acusación. En declaraciones al medio local La Contrar, sostuvo:
“Mi corazón no está para hacer daño a nadie. Lo hice con buena voluntad, solo quería enviar unos chocolates al presidente. Entregué la canasta a los militares, ellos la revisaron, y no sé qué pasó después”.
El presunto intento de envenenamiento se suma a un reciente episodio de violencia. Hace dos semanas, Noboa denunció un intento de atentado cuando su caravana fue atacada con piedras, artefactos pirotécnicos y bombas molotov durante una protesta en su contra.
El mandatario, que suele desplazarse en un vehículo blindado, ha insistido en que no se dejará amedrentar por los actos de violencia o sabotaje. “Unos pocos vándalos no van a detener el trabajo que estamos haciendo por el país”, afirmó días atrás.
El caso del presunto envenenamiento continúa bajo investigación, mientras las autoridades ecuatorianas analizan los posibles móviles detrás del incidente.








