Un convoy encubierto preocupa a Beijing en medio de maniobras políticas contra Xi

Un misterioso video ha surgido desde China continental, mostrando, según se informa, un extraño convoy circulando por una de las zonas políticamente más sensibles de Beijing, la avenida Chang’an, a altas horas de la noche. Los vehículos estaban completamente cubiertos con toldos azules, ocultando incluso sus ruedas, y cada uno estaba flanqueado por grandes furgonetas blancas.
La fecha del video coincide con el reciente nombramiento de Jin Shanwen como subsecretario del Comité de Trabajo de los Órganos Centrales y Estatales, bajo el mando de Cai Qi. El nombramiento de Jin ha suscitado especulaciones sobre su designación por los exlíderes del PCCh, Hu Jintao y Wen Jiabao, para contrarrestar la influencia de Cai.
Un extraño convoy fue avistado en Beijing
Las imágenes, publicadas por primera vez en la plataforma china de redes sociales Xiaohongshu, muestran el tráfico civil bloqueado con barricadas mientras un convoy, perfectamente camuflado, pasa sin ser molestado. Los camiones azules que encabezaban la fila llevaban carteles que decían «Vehículo de Inspección de Carreteras», pero ninguno parecía un vehículo utilitario o de mantenimiento típico.
Cada camión estaba cubierto por una lona azul sostenida por estructuras metálicas, ocultando cada detalle, incluidas las ruedas. Solo se veían pequeñas ranuras en la parte delantera y trasera, presumiblemente para la navegación. Desde ciertos ángulos, la estructura interna de soporte de la cubierta se veía apenas a través de la ventana trasera.
Acompañando a cada vehículo, circulaba una camioneta blanca con toldo, a la derecha del convoy. Mientras tanto, se veían figuras corriendo por la acera junto a los vehículos.
Los internautas rápidamente comenzaron a especular, y muchos sugirieron que las cubiertas azules ocultaban tanques. «Si no eran tanques, ¿por qué ocultar las ruedas?», preguntó un usuario. Otros señalaron que la combinación de camiones blindados y furgonetas de escolta parecía más logística militar o movimiento de tropas que inspecciones rutinarias.
A juzgar por los monumentos y edificios, algunos observadores creen que el vídeo fue filmado cerca de la intersección de la avenida Chang’an y Wangfujing, una zona a pocos pasos de la plaza de Tiananmen y el corazón del poder político de China.
Un convoy fantasma genera alarma
El comentarista chino Tang Jingyuan, residente en EE. UU., calificó las imágenes de «sumamente intrigantes» en un análisis en su canal de comunicación. Señaló que, desde la masacre de Tiananmén en 1989, el movimiento de tanques o vehículos blindados dentro de Beijing, especialmente a lo largo de la avenida Chang’an, ha sido un asunto extremadamente delicado. Incluso durante los desfiles nacionales, las unidades blindadas suelen ser desviadas por carreteras periféricas para evitar la visibilidad.
La sugerencia de que los vehículos podrían estar preparándose para el próximo desfile militar del 3 de septiembre es plausible, afirmó Tang. Explicó que el equipo para los desfiles suele entrar en Beijing por Jianguomen antes de llegar a la base militar de Tongzhou. El convoy que aparece en el vídeo parecía dirigirse al este, hacia Tongzhou.
Aun así, lo que a muchos les pareció inusual fue el nivel de secretismo. Todos los vehículos estaban cubiertos de pies a cabeza, incluyendo las luces delanteras, a pesar de que el PCCh ya había anunciado públicamente el desfile. Normalmente, este tipo de eventos se promocionan con pompa y cobertura mediática, no con caravanas nocturnas encubiertas por bulevares con fuerte carga política.
Si esto era simplemente parte de los preparativos del desfile, se preguntó Tang, ¿por qué ocultar los vehículos tan minuciosamente? «Una gran exhibición de poderío militar normalmente sería bienvenida», señaló, añadiendo que la ruta solo avivaba la curiosidad en lugar de calmarla.
Tang también señaló que si la discreción fuera el objetivo, rutas más tranquilas como la Quinta o la Sexta Circunvalación habrían bastado. Estas autopistas ofrecen amplio espacio y menos visibilidad, lo que elimina la necesidad de bloqueos molestos y aumenta el secretismo operativo.
Más inusual aún, los faros del convoy fueron desactivados deliberadamente. Cada vehículo blindado dependía de una camioneta guía, que conducía en tándem. Según Tang, esto pudo haber sido una táctica deliberada para mantener a los conductores inconscientes de su destino. Sin faros ni GPS, el convoy se vería obligado a seguir a su escolta a ciegas, lo que sugiere que el secretismo, incluso para los involucrados, era una prioridad.
El resultado, dijo, fue una “procesión fantasmal”: una fila de vehículos ocultos y sin faros que avanzaban silenciosamente por la avenida política más emblemática del país.
Implicaciones más allá del desfile
Aunque el videoclip solo duraba 40 segundos, Tang enfatizó las implicaciones más amplias. Si se tratara realmente de un ensayo de desfile, argumentó, el número de vehículos sería mayor y el secretismo menos extremo. En cambio, la operación pareció inusualmente clandestina, lo que planteaba la posibilidad de una misión delicada en lugar de una marcha de celebración.
Tang especuló que los vehículos podrían ser vehículos blindados de transporte de personal (APC) en lugar de tanques, dada la falta de contornos de torretas bajo las cubiertas. Esto plantea preguntas adicionales: ¿Transportaban tropas los APC? De ser así, ¿adónde y con qué propósito?
Los medios de comunicación estatales ofrecieron una explicación más benigna: que el convoy estaba realizando una prueba de carga como preparación para el desfile. Pero Tang se mostró escéptico. «Si se tratara de una operación estándar previa al desfile», dijo, «no habría necesidad de ocultar los vehículos tan minuciosamente. Las autoridades podrían simplemente dejarlos circular abiertamente, debidamente identificados como parte de una prueba de carretera». El excesivo secretismo, concluyó, sugiere que se estaba ocultando algo mucho más delicado.
¿Juego de poder político tras bastidores?
Las extrañas imágenes del convoy coinciden con un cambio notable en la estructura de poder de Beijing. Los días 7 y 8 de julio, el líder del PCCh, Xi Jinping, visitó la provincia de Shanxi, pero brilló la ausencia de su aliado Cai Qi, quien permaneció en Pekín. En cambio, Cai apareció en un acto conmemorativo de guerra en la capital, una aparición que, según el comentarista Li Muyang, eclipsó la visita de Xi, de perfil más discreto.
Cai ocupa actualmente varios cargos importantes, como director de la Oficina Central del PCCh y secretario del Comité de Trabajo de los Órganos Centrales y Estatales, un órgano político crucial dentro de Zhongnanhai. Sin embargo, una serie de cambios recientes en el personal sugieren un debilitamiento de su posición política.
Dos de los veteranos adjuntos de Cai, Zou Xiaodong y Cai Shumin, fueron reasignados o degradados en las últimas semanas. Su sustituto, Jin Shanwen, destaca por su discreción y sus estrechos vínculos con los exlíderes del PCCh, Hu Jintao, Li Ruihuan y Wen Jiabao.
El 29 de mayo, Zou fue transferido de su puesto de subsecretario a la dirección de la Oficina de Consejeros del Consejo de Estado, lo que supuso una degradación tanto en influencia como en visibilidad. Zou, considerado durante mucho tiempo una figura clave del «Nuevo Ejército Zhijiang» de Xi Jinping, había colaborado estrechamente con Cai desde su época en Zhejiang. Su destitución, según Li Muyang, supuso un importante revés político para Cai.
De igual manera, el puesto de Cai Shumin ha sido discretamente eliminado de la lista de líderes del Comité de Trabajo. El 23 de junio, el sitio web se actualizó para mostrar a Jin Shanwen como el nuevo adjunto de Cai Qi, sin ninguna referencia al nuevo cargo de Cai Shumin.
Jin Shanwen, nacido en la provincia de Anhui, comparte antecedentes políticos y regionales con varios funcionarios de la era Hu-Wen. Dedicó la mayor parte de su carrera a la Federación Nacional de Sindicatos de China y ejerció bajo la dirección de tres presidentes consecutivos: Wang Zhaoguo, Li Jianguo y Wang Dongming, todos ellos vinculados al bando político de Hu-Wen.
La red Hu-Wen resurge
Los tres exsuperiores de Jin tienen profundos vínculos con la clase política china anterior a Xi. Wang Zhaoguo fue director de la Oficina General del Comité Central, donde tanto Hu como Wen trabajaron bajo su mando. Li Jianguo fue jefe de gabinete de Li Ruihuan, un alto cargo del partido. Wang Dongming también fue el principal asesor de Wen Jiabao durante su mandato como primer ministro.
Los nombramientos de Jin Shanwen bajo cada uno de ellos apuntan a un linaje político arraigado en el bando de Hu-Wen. Ahora, en un puesto crucial bajo las órdenes directas de Cai Qi, el nombramiento parece más que casual.
Según Li Muyang, la reestructuración sugiere un intento de los líderes retirados de contrarrestar la influencia de Xi Jinping reafirmándose en los órganos centrales del partido. La medida también podría indicar que Cai Qi está siendo marginado, o incluso vigilado discretamente.
Barton, investigador principal del centro de estudios checo Sinopsis, coincidió con esta opinión, sugiriendo que las maniobras reflejan una turbulencia política más amplia dentro del PCCh. Advirtió que la marginación de los aliados de Xi podría indicar una creciente presión interna, lo que podría poner al propio Xi en riesgo de ser destituido.
Por Li Deyan y Janet Huang