Convocan a multitudinaria marcha en Brasil para pedir la destitución de Lula da Silva

El próximo 16 de marzo, se espera que 120 ciudades de Brasil sean el escenario de una gran manifestación que pide el impeachment del presidente Lula. La presión sobre el mandatario se ha intensificado debido al descontento público, acusaciones de corrupción y críticas a la gestión económica y democrática bajo su liderazgo.

Uno de los mensajes que ha viralizado esta convocatoria fue publicado originalmente en Estados Unidos con el título: «Brasileños se movilizan; protestas masivas en 120 ciudades exigen el impeachment de Lula». El mensaje en inglés señala que estas protestas buscan la destitución de Lula ante una creciente oposición a su administración.

Este post fue compartido por Elon Musk y por Flávio Bolsonaro, hijo del ex-presidente Jair Bolsonaro, quien escribió: «El rescate de Brasil ya comenzó». Su hermano, Eduardo Bolsonaro, también replicó el mensaje.

Este movimiento ha cobrado fuerza después de que una encuesta divulgada el viernes revelara que la popularidad de Lula ha caído a su nivel más bajo durante sus tres mandatos. Según el Instituto Datafolha, la aprobación de Lula ha bajado del 35% al 24% en tan solo dos meses, mientras que la desaprobación ha aumentado del 34% al 41%.

Los analistas atribuyen esta caída a varios factores, incluyendo el aumento de los precios de los alimentos, el desgaste de su administración y la implementación de políticas socialistas que, según muchos, afectan negativamente a la mayoría de los brasileños. Además, se ha criticado la divulgación de una medida fiscal del Ministerio de Hacienda que busca fiscalizar más estrictamente el sistema de pagos electrónicos, causando descontento entre la población.

Por otro lado, los seguidores de Bolsonaro han denunciado lo que consideran una persecución y censura política, especialmente contra aquellos que cuestionaron los resultados electorales que favorecieron a Lula. Esto ha resultado en la detención de más de mil personas, incluyendo ancianos, en el contexto de protestas pidiendo transparencia electoral.

Este panorama refleja una creciente polarización política en Brasil, donde la oposición se moviliza no solo a través de las calles sino también en las redes sociales, buscando un cambio en la dirección política del país.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios