CNN: Donald Trump rompe el protocolo e invita a Javier Milei a su investidura

En un movimiento diplomático sin precedentes, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha extendido una invitación al presidente argentino, Javier Milei, para asistir a su ceremonia de asunción el próximo 20 de enero en Washington D. C., de acuerdo a un reporte de CNN del 12 de diciembre.

De acuerdo al periodista Román Lejtman de Infobae, la invitación fue transmitida a Buenos Aires a través de canales informales, y el presidente Milei ha confirmado su asistencia al evento.

Este gesto destaca la sintonía entre los mandatarios, quienes comparten posturas políticas similares y una visión común sobre temas internacionales.

Además de Milei, otros líderes mundiales, como el líder chino Xi Jinping, la primera ministra italiana Giorgia Meloni y el presidente salvadoreño Nayib Bukele, también han sido invitados a la ceremonia. Sin embargo, aún no se ha confirmado la participación de estos mandatarios en el evento.

La relación entre Trump y Milei se ha fortalecido en los últimos meses. En febrero, durante la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Washington, Milei expresó su admiración por Trump, afirmando: «Es un gran honor para mí. Gracias por sus palabras hacia mí. Estoy muy contento, es muy generoso». Por su parte, Trump respondió con una sonrisa y expresó su deseo de volver a encontrarse.

Posteriormente, en noviembre, Milei y Trump mantuvieron una conversación telefónica cuando el economista de 53 años llamó al líder del movimiento MAGA para felicitarlo por su victoria electoral. Allí fue que el presidente electo le dijo al mandatario argentino: «Usted es mi presidente favorito«.

Días después, se reunieron en Mar-a-Lago, Florida, durante una cena organizada por la CPAC. En esa ocasión, Trump elogió a Milei, diciendo: «El trabajo que has hecho es increíble«.

La invitación de Trump a Milei para su asunción presidencial es un gesto inusual en la diplomacia internacional, ya que tradicionalmente las ceremonias de toma de posesión en Estados Unidos no cuentan con la presencia de jefes de Estado extranjeros. Este movimiento refleja la intención de Trump de fortalecer las relaciones con líderes afines ideológicamente.

La asistencia de Milei a la ceremonia también podría tener implicaciones significativas para la política exterior argentina, señalando un posible alineamiento más estrecho con la administración Trump en temas clave como el comercio, la seguridad y la cooperación internacional.

Se espera que, durante su visita a Washington, el presidente argentino mantenga reuniones bilaterales con otros líderes y funcionarios de alto nivel, lo que podría abrir nuevas oportunidades de cooperación y fortalecer los lazos entre Argentina y Estados Unidos.

Foto del avatar
Miguel Díaz
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios