Cierre de campaña de la oposición venezolana: «Necesitamos permanecer en los centros de votación todo el día»

El candidato opositor venezolano Edmundo González concluyó su campaña presidencial en Caracas el jueves (25 de julio) en compañía de la líder opositora María Corina Machado antes de las elecciones presidenciales de este domingo (28 de julio).
González y Machado recorrieron el este de Caracas encima de un vehículo y fueron rodeados por cientos de simpatizantes que los vitoreaban.
“Tengo fe en poder reunirme con mi familia. Estoy sola en Venezuela. Mi hijo esta fuera hace nueve años y no lo veo. Mi hermana también está fuera de Venezuela. Crecí con mi familia en Venezuela y ahora estamos todos alejados. Es muy triste vivir en un país donde nadie tiene a nadie”, sostuvo María Uzcategui, partidaria de González.
El candidato y líder opositor instó a los electores a acudir temprano a los centros de votación y permanecer allí todo el día después de emitir su voto, y dijo que los venezolanos serán testigos del cambio el domingo.
«Venezuela tiene un gran deseo y una gran esperanza de que este gobierno nuevo sea de transición y que dejemos atrás tanta lucha por la democracia, como se ha venido dando, pero además tanto enfrentamiento, tanta corrupción y tantos desastres como ha habido en estos 25 años en la administración pública. Necesitamos un cambio, el cambio va y el voto es el instrumento», apuntó por su parte, el dirigente opositor, Miguel Parra.
González, un exdiplomático de 74 años, es conocido por su actitud tranquila y sus promesas de que el cambio podría traer de regreso a casa a muchos migrantes.
Machado, quien está inhabilitada para ejercer cargos públicos, respalda al candidato presidencial González.
«Necesitamos que todo el mundo desde muy temprano se active. Les hago una pregunta: ¿Quién defiende su voto? (La multitud responde ‘yo’). Todos defienden su voto: votar temprano y permanecer en los centros de votación todo el día», declaró Machado.
El diplomático se enfrentará al actual presidente y candidato presidencial del partido gobernante, Nicolás Maduro.
En las elecciones del 28 de julio, Maduro buscará un tercer mandato consecutivo de seis años, mientras que nueve candidatos intentarán derrocar al chavismo, la marca de gobierno instalada por el predecesor socialista de Maduro, Hugo Chávez, que está en el poder desde 1999 y es acusado de aprovecharse de las campañas electorales.
Con información de Reuters