Científicos predicen erupción de un volcán submarino cerca de Oregón en 2025

Un equipo de científicos que monitorean el Axial Seamount, un volcán submarino activo ubicado a unas 292 millas (469,93 kilómetros) de la costa de Oregón, ha emitido una advertencia sobre una posible erupción para el año 2025, de acuerdo a Science News.

Este pronóstico se basa en datos recopilados durante más de una década a través de sistemas de monitoreo en tiempo real, lo que representa un avance significativo en la comprensión de la actividad volcánica submarina.

Un volcán bajo el radar de la ciencia

El Axial Seamount es conocido por ser el volcán submarino más activo del noreste del Pacífico, situado en la dorsal de Juan de Fuca. Este volcán ganó notoriedad en abril de 2015, cuando una erupción fue registrada en tiempo real gracias a los instrumentos del Ocean Observatories Initiative (OOI) Cabled Array. Fue la primera vez que se monitoreó una erupción submarina en vivo, marcando un hito en la investigación geológica.

Desde entonces, los científicos han seguido de cerca su evolución. Tras la erupción de 2015, se observó un proceso gradual de reinflación del volcán, lo que indica un recargue de magma en su interior. Este patrón de actividad coincide con los ciclos anteriores de erupción del Axial Seamount, que también se registraron en 1998 y 2011. A partir de marzo de 2024, el volcán estaba inflado en un 90-95% respecto a su nivel previo a la erupción de 2015, lo que sugiere una preparación para una nueva erupción.

Indicadores de una próxima erupción

La advertencia reciente, emitida en diciembre de 2024, se sustenta en varios indicadores clave:

  1. Deformación del fondo marino: Los científicos han detectado un aumento en la hinchazón del fondo marino que alcanza niveles similares a los observados justo antes de la erupción de 2015.
  2. Actividad sísmica: El área ha experimentado un incremento en los terremotos, con cientos de sismos registrados diariamente y enjambres sísmicos que superan los 500 temblores en un solo día.
  3. Datos de instrumentos avanzados: Herramientas diseñadas para monitorear la actividad volcánica en tiempo real han proporcionado datos sobre temblores, deformaciones y cambios de inclinación en la estructura del Axial Seamount.

La importancia del monitoreo continuo

El Axial Seamount es una fuente de información invaluable para los científicos que estudian los procesos volcánicos submarinos. Su ubicación y actividad hacen de este volcán un laboratorio natural para el desarrollo de tecnologías de monitoreo avanzadas. Los instrumentos desplegados en el marco del OOI Cabled Array no solo han permitido predecir posibles erupciones, sino también comprender mejor cómo se acumula y libera el magma bajo el océano.

Impacto de las erupciones submarinas

Aunque las erupciones volcánicas submarinas generalmente no representan un peligro directo para las comunidades costeras debido a su ubicación bajo el agua, tienen un impacto significativo en el ecosistema marino. Las erupciones liberan grandes cantidades de calor y minerales, alterando la química del agua y promoviendo el crecimiento de comunidades de organismos que dependen de fuentes hidrotermales.

Además, estas erupciones generan columnas de material volcánico que pueden extenderse a grandes distancias, afectando la navegación y el monitoreo oceánico. También son esenciales para comprender los procesos tectónicos en dorsales oceánicas, como la de Juan de Fuca, donde las placas tectónicas se separan, dando lugar a la formación de nueva corteza terrestre.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios