Capital One Arena, el estadio que servirá de escenario del mitin de Trump y de la ceremonia inaugural en Washington

Debido a que las temperaturas el día de la inauguración (20 de enero) están a punto de caer, varios de los eventos planificados para ese día se trasladaron al Capital One Arena, con capacidad para 20.000 personas, en el centro de Washington D. C.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en las redes sociales el viernes (17 de enero) que el estadio estaría abierto para aquellos que deseen ver su ceremonia de inauguración, que tradicionalmente se lleva a cabo frente al Capitolio de Estados Unidos, pero que ahora tendrá lugar dentro del complejo del Congreso.

El domingo, víspera de la investidura, Trump tiene previsto celebrar un mitin de campaña al estilo «Make America Great Again Victory Rally» en el Capital One Arena.

Las temperaturas también han obligado a los organizadores a cancelar un desfile planeado por la Avenida Pennsylvania con regimientos militares, bandas de música escolares, carrozas y grupos de ciudadanos. El desfile ahora tendrá lugar también en el Capitolio.

Líderes conservadores en la asunción

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha extendido invitaciones a su ceremonia de investidura a destacados líderes conservadores, dejando fuera a mandatarios de izquierda.

La toma de posesión, programada para el 20 de enero en el Capitolio de Washington, tradicionalmente no cuenta con la presencia de jefes de Estado extranjeros, quienes suelen estar representados por sus embajadores. Sin embargo, Trump ha optado por invitar personalmente a figuras políticas afines a su ideología.

En el caso de España, mientras el presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, no ha recibido invitación, Santiago Abascal ha confirmado su asistencia en calidad de presidente del partido europeo Patriotas.

Desde México, Eduardo Verástegui, conocido por su activismo en defensa de la familia y los valores católicos, también ha sido invitado a la ceremonia. Verástegui anunció en agosto del año pasado la creación de un nuevo partido político en 2025, centrado en la familia y la moral católica, durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Ciudad de México.

En Brasil, la situación es más compleja. Jair Bolsonaro, expresidente y aliado cercano de Trump, enfrenta restricciones para salir del país debido a investigaciones en su contra. A pesar de la invitación, las autoridades brasileñas han denegado su solicitud para asistir a la investidura. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva no ha sido invitado al evento.

Los presidentes de derecha Javier Milei (Argentina), Giorgia Meloni (Italia), Nayib Bukele (El Salvador) y Daniel Noboa (Ecuador) ya han confirmado su presencia el 20 de enero en Washington D. C. En tanto, el húngaro Viktor Orban -un aliado incondicional de Trump en Europa- comunicó que no va a estar presente por cuestiones de agenda.

Con información de Reuters

Foto del avatar
Agencias
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios