Brasil: la Corte Suprema descarta arresto inmediato de Bolsonaro, pero advierte que podría ir preso

La Corte Suprema de Brasil, a través del juez Alexandre de Moraes, decidió este jueves no ordenar la detención del expresidente Jair Bolsonaro, a pesar de considerar que violó de forma «aislada» las restricciones judiciales que le fueron impuestas en el marco de una causa por supuesta conspiración golpista. No obstante, el magistrado advirtió que futuras infracciones podrían derivar en su encarcelamiento.

El juez de Moraes —conocido por su orientación de tendencia izquierdista y por sus fuertes enfrentamientos con figuras del conservadurismo brasileño— supervisa el caso en el que se acusa a Bolsonaro de haber participado en un plan para subvertir el orden institucional tras las elecciones de 2022. Entre las medidas cautelares que pesan sobre el exmandatario, figuran el uso obligatorio de una tobillera electrónica y la prohibición de utilizar redes sociales.

La semana pasada, de Moraes impuso esas restricciones tras alegar que Bolsonaro habría intentado influir en el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para interferir en la política brasileña. Trump, por su parte, defendió a su aliado y calificó la investigación contra Bolsonaro como una «caza de brujas», vinculando incluso recientes aranceles impuestos a Brasil con la supuesta persecución judicial.

Un caso “aislado”, pero con advertencias

El lunes pasado, Bolsonaro fue advertido por de Moraes de que podría ser arrestado si volvía a violar las medidas. El juez argumentó que, aunque el expresidente no publicó directamente en redes sociales, sus declaraciones a la prensa fueron difundidas en plataformas digitales por terceros, entre ellos su hijo Eduardo Bolsonaro, actualmente en Estados Unidos recabando apoyo político para su padre.

En su dictamen del jueves, de Moraes escribió que “no hay dudas” de que la orden judicial fue incumplida. Sin embargo, consideró que el hecho fue “aislado” y no justificaba aún una orden de detención. A pesar de ello, dejó claro que reincidir en ese tipo de conductas podría tener consecuencias legales más graves.

Bolsonaro, quien abandonaba la sede de su partido político en Brasilia cuando fue consultado por la prensa, afirmó que sus abogados estaban evaluando el alcance preciso de las restricciones y que le brindarían un informe detallado este viernes.

Bolsonaro denuncia persecución

El exmandatario ha negado sistemáticamente cualquier implicación en planes golpistas y ha calificado las medidas en su contra como un acto de «cobardía judicial». En una entrevista reciente con Reuters, Bolsonaro señaló que mantendría sus contactos con la prensa como forma de ejercer su derecho a expresarse, incluso frente a las restricciones impuestas.

El caso ha generado fuertes críticas entre sectores conservadores de Brasil y del extranjero, que consideran que las acciones del Supremo Tribunal Federal (STF), particularmente las de de Moraes, forman parte de una persecución política contra Bolsonaro. Donald Trump no fue el único en pronunciarse: diversas figuras del movimiento conservador internacional han advertido que el proceso podría sentar un peligroso precedente sobre el uso del poder judicial para neutralizar adversarios políticos.

Un clima de tensión institucional

El juez de Moraes se ha convertido en una figura central del escenario político y judicial brasileño, en especial desde los comicios de 2022. Ha liderado investigaciones sobre la supuesta diseminación de noticias falsas, financiamiento de actos antidemocráticos y otros hechos atribuidos al entorno de Bolsonaro. Esta acumulación de poder ha despertado críticas tanto dentro como fuera del país sobre una posible politización de la justicia.

Mientras tanto, Bolsonaro continúa buscando vías para defenderse en el ámbito judicial y mantener su influencia política. A pesar de las restricciones, su figura sigue siendo clave dentro del bolsonarismo, y muchos analistas consideran que, de cara a las elecciones de 2026, cualquier intento de proscripción judicial solo lo hace más fuerte.

La batalla entre Bolsonaro y la justicia brasileña, lejos de terminar, parece estar entrando en una nueva y delicada etapa.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios