Bolsonaro reaparece en Brasilia defendiendo amnistía para presos políticos de Brasil

El ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, participó el miércoles 7 de mayo en un multitudinario acto en Brasilia para respaldar un proyecto de ley de amnistía que busca liberar a los condenados por los disturbios del 8 de enero de 2023, ocurridos tras las cuestionadas elecciones de 2022 que dieron como ganador a Luiz Inácio Lula da Silva.

En el evento, Bolsonaro afirmó: “No bajaremos la cabeza ante nadie. Si queremos democracia, si queremos libertad, si queremos una patria mejor para todos, cada uno de nosotros es responsable del futuro de nuestro país”.

El proyecto de amnistía, impulsado por aliados de Bolsonaro en el Congreso, propone la anulación de las condenas de cientos de personas acusadas de invadir edificios gubernamentales en Brasilia, tras el resultado de las elecciones de 2022.

Bolsonaro retomó su gira para promover esta causa tras ser dado de alta de una cirugía abdominal, la sexta relacionada con un apuñalamiento sufrido en 2018.

A pesar de la recomendación médica de evitar actividades públicas para su recuperación, asistió al acto, donde fue recibido por seguidores ondeando banderas brasileñas. El ex presidente, actualmente inhabilitado para postularse a cargos públicos, niega cualquier irregularidad en las acusaciones en su contra.

Hechos del 8 de enero

Si bien todos los medios de comunicación reportaron incidentes causados el 8 de enero por manifestantes pro Bolsonaro, Ezequiel Silveira, uno de los abogados de ASFAV, una asociación de víctimas y familiares del 8 de enero de 2023, relató otra versión de los hechos. El abogado dijo que los daños y la invasión a los 3 poderes fue perpetrada por infiltrados, es decir vándalos contratados para hacer esa tarea sucia.

Asimismo, comentó que el día 9 de enero de 2023, varias familias estaban haciendo otra protesta pacífica frente a un cuartel militar pidiendo recuento de los votos y la policía llevó secuestrados a aproximadamente 2000 personas, quienes fueron tratados de forma inhumana, incluso uno de ellos perdió la vida en reclusión. Los cargos que enfrentan, sin un proceso justo, son por «intento de golpe de estado», a pesar de que la mayoría no había estado en las manifestaciones del día anterior y muchos eran ancianos, de acuerdo a lo comentado por el abogado.

Actualmente, varios presos políticos siguen encerrados en cárceles o bajo arresto domiciliario, enfrentando penas de hasta 17 años de prisión, mientras que otros pidieron asilo político en Argentina y Paraguay, sin la posibilidad de regresar a su país natal.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios