Bolsonaro niega haber violado prohibición judicial de uso de redes sociales y pide aclaración a la Corte

La defensa del expresidente brasileño respondió al juez Alexandre de Moraes tras una nueva advertencia de posible arresto.

La tensión entre el expresidente Jair Bolsonaro y el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil volvió a escalar este martes, luego de que los abogados del exmandatario presentaran un escrito ante el juez Alexandre de Moraes negando que su cliente haya incumplido la prohibición de uso de redes sociales impuesta la semana pasada.

En el documento, la defensa solicitó a la Corte Suprema que aclare el alcance exacto de las restricciones, especialmente si estas también impiden al expresidente conceder entrevistas a medios de comunicación.

La medida fue adoptada por Moraes el viernes pasado, como parte de una investigación que busca determinar si Bolsonaro habría participado en una trama para promover un intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022. Además del bloqueo en redes, el juez ordenó que Bolsonaro lleve una tobillera electrónica y cumpla con otras restricciones.

El lunes, Moraes acusó al exmandatario de violar la orden al brindar declaraciones a periodistas, las cuales luego fueron publicadas por diversos medios en sus redes sociales. En respuesta, el magistrado otorgó a los abogados 24 horas para explicar lo ocurrido, advirtiendo que el incumplimiento de la orden podría derivar en una orden de arresto.

Horas antes, el propio Moraes había emitido una aclaración adicional en la que señaló que la prohibición del uso de redes sociales incluye también la utilización de terceros como intermediarios, lo que desató un intenso debate jurídico en Brasil. Algunos expertos sostienen que conceder entrevistas no representa una violación a la medida, mientras que otros opinan que podría considerarse un canal indirecto para difundir mensajes.

La defensa de Bolsonaro argumentó este martes que no puede responsabilizarse a su cliente por la decisión de medios de comunicación de compartir sus declaraciones en redes sociales, lo cual —afirman— escapa a su control. Por ello, pidieron a la Corte una definición clara sobre si las entrevistas a la prensa están o no contempladas en las restricciones.

Asimismo, los abogados informaron que Bolsonaro evitará realizar más comentarios públicos hasta que se aclare oficialmente el alcance de la orden judicial.

Medidas contra Eduardo Bolsonaro y tensiones internacionales

La situación también involucra al diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente, quien denunció el congelamiento de sus cuentas bancarias y bienes por orden del mismo juez. Eduardo, actualmente en Washington, calificó la decisión como “criminal” y afirmó que busca respaldo internacional frente a lo que considera una persecución judicial.

La controversia ya ha tenido repercusión en Estados Unidos. El presidente Donald Trump vinculó recientemente la imposición de nuevos aranceles a productos brasileños con lo que calificó como una “caza de brujas” contra Bolsonaro. A su vez, el senador Marco Rubio anunció la revocación de las visas de Moraes, otros jueces del STF y sus familiares, cuestionando abiertamente la imparcialidad de las decisiones judiciales en Brasil.

“Una cobardía”

Durante una aparición pública el lunes, Jair Bolsonaro —visiblemente usando la tobillera electrónica— declaró ante periodistas: “No robé, no maté. Esto es un símbolo de la máxima humillación de nuestro país. Una cobardía”. Según sus portavoces, el expresidente niega cualquier implicación en delitos y considera que es víctima de una ofensiva con motivaciones políticas.

Por ahora, la Corte Suprema no ha emitido nuevos pronunciamientos. Sin embargo, el caso sigue generando fuertes divisiones en la opinión pública y en el ámbito jurídico, mientras se profundiza la crisis institucional en Brasil.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios