Bolsonaro lidera caravana motorizada en Brasilia mientras sus simpatizantes denuncian persecución judicial

El expresidente Jair Bolsonaro encabezó este martes una masiva caravana de motociclistas en la capital brasileña, acompañado por su esposa Michelle Bolsonaro y su hijo Flavio. El evento congregó a cientos de simpatizantes que se movilizaron en apoyo al exmandatario, actualmente bajo restricciones judiciales.

Bolsonaro, quien no pronunció discursos durante la jornada, saludó desde lo alto de un vehículo, mientras sus seguidores entonaban el himno nacional y coreaban consignas como “Dios, patria, familia y libertad”. El acto transcurrió de manera pacífica y contó con una fuerte presencia de ciudadanos que expresaron su respaldo al líder conservador.

Entre los asistentes, varios manifestaron su preocupación por lo que consideran una persecución política. Richard Santos, arquitecto presente en la movilización, calificó las restricciones impuestas a Bolsonaro como un “ejemplo extremo de comportamiento antidemocrático”. En sus palabras, “es ridículo que un hombre que solo trajo beneficios al país sea acosado por millones. Creo que esto llegará a su fin, y será para bien de nuestro pueblo”.

En la misma línea, Geraldo Almeida, comerciante, expresó su confianza en que el expresidente superará los procesos judiciales en su contra y volverá a ser candidato en las elecciones de 2026. “Está siendo perseguido por la izquierda y por el sistema judicial. Pero creo que va a salir adelante”, afirmó.

El expresidente Jair Bolsonaro encabezó este martes una masiva caravana de motociclistas en la capital brasileña, acompañado por su esposa Michelle Bolsonaro y su hijo Flavio. El evento congregó a cientos de simpatizantes que se movilizaron en apoyo al exmandatario, actualmente bajo restricciones judiciales.

Bolsonaro, quien no pronunció discursos durante la jornada, saludó desde lo alto de un vehículo, mientras sus seguidores entonaban el himno nacional y coreaban consignas como “Dios, patria, familia y libertad”. El acto transcurrió de manera pacífica y contó con una fuerte presencia de ciudadanos que expresaron su respaldo al líder conservador.

Entre los asistentes, varios manifestaron su preocupación por lo que consideran una persecución política. Richard Santos, arquitecto presente en la movilización, calificó las restricciones impuestas a Bolsonaro como un “ejemplo extremo de comportamiento antidemocrático”. En sus palabras, “es ridículo que un hombre que solo trajo beneficios al país sea acosado por millones. Creo que esto llegará a su fin, y será para bien de nuestro pueblo”.

En la misma línea, Geraldo Almeida, comerciante, expresó su confianza en que el expresidente superará los procesos judiciales en su contra y volverá a ser candidato en las elecciones de 2026. “Está siendo perseguido por la izquierda y por el sistema judicial. Pero creo que va a salir adelante”, afirmó.

Bolsonaro permanece bajo medidas restrictivas ordenadas por el juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, en el marco de una investigación que lo vincula a un supuesto intento de golpe de Estado. Entre las medidas impuestas, se encuentra el uso de una tobillera electrónica y la prohibición de utilizar redes sociales, restricción que ha sido objeto de debate.

El expresidente alega que no puede conceder entrevistas debido a estas limitaciones, aunque el magistrado Moraes ha aclarado que no existe una prohibición explícita para hablar con la prensa. La semana pasada, el juez advirtió que Bolsonaro podría ser arrestado si volvía a violar las condiciones impuestas, tras considerar que hubo una infracción al dar declaraciones a periodistas mediante intermediarios.

No obstante, el Supremo Tribunal Federal resolvió el pasado jueves que la supuesta infracción fue un hecho “aislado” y decidió no avanzar con una orden de arresto, aunque subrayó que futuras violaciones podrían conllevar consecuencias más severas.

A pesar del complejo panorama judicial, la movilización en Brasilia mostró que Bolsonaro conserva una base de apoyo activa y movilizada, con miras a un eventual regreso a la arena electoral en 2026.

Bolsonaro permanece bajo medidas restrictivas ordenadas por el juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, en el marco de una investigación que lo vincula a un supuesto intento de golpe de Estado. Entre las medidas impuestas, se encuentra el uso de una tobillera electrónica y la prohibición de utilizar redes sociales, restricción que ha sido objeto de debate.

El expresidente alega que no puede conceder entrevistas debido a estas limitaciones, aunque el magistrado Moraes ha aclarado que no existe una prohibición explícita para hablar con la prensa. La semana pasada, el juez advirtió que Bolsonaro podría ser arrestado si volvía a violar las condiciones impuestas, tras considerar que hubo una infracción al dar declaraciones a periodistas mediante intermediarios.

No obstante, el Supremo Tribunal Federal resolvió el pasado jueves que la supuesta infracción fue un hecho “aislado” y decidió no avanzar con una orden de arresto, aunque subrayó que futuras violaciones podrían conllevar consecuencias más severas.

A pesar del complejo panorama judicial, la movilización en Brasilia mostró que Bolsonaro conserva una base de apoyo activa y movilizada, con miras a un eventual regreso a la arena electoral en 2026.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios