«Bochornoso»: Puigdemont apareció, dio un discurso y ahora está prófugo de la policía catalana

El líder separatista catalán Carles Puigdemont compareció este jueves ante una multitud de simpatizantes en Barcelona tras siete años de exilio autoimpuesto y a pesar de una orden de detención pendiente contra él.
Puigdemont subió a un escenario rodeado de funcionarios de su partido separatista de línea dura Junts en el monumento del Arco de Triunfo situado cerca del Parlamento catalán y se dirigió, en catalán, a miles de seguidores que le vitoreaban.
«Hoy he venido a recordaros que seguimos aquí», les dijo. Su llegada no fue obstaculizada por la policía.
“Ni es ni será nunca un delito hacer un referéndum”, reivindicó Puigdemont. “Hoy muchos piensan festejar que yo sea detenido y pensarán que el escarnio nos y os disuadirá; que para escarmentar vale la pena incumplir una ley aprobada por su parlamento”, agregó.
Sin embargo, Puigdemont no logró llegar a las inmediaciones del Parlamento catalán como se esperaba. Concluyó su discurso y volvió a desaparecer.
Ahora el líder separatista se encuentra nuevamente prófugo tras haber sido perdido de vista al concluir su intervención en el acto en el Arco del Triunfo, justo cuando el Parlamento catalán se prepara para investir a su nuevo líder, el socialista Salvador Illa, que contará con el apoyo del partido separatista de izquierdas ERC (Esquerra Republicana de Catalunya), tras un acuerdo bilateral la semana pasada. Este nombramiento marcaría un cambio significativo, ya que sería la primera vez en una década que un partido no independentista lidera el gobierno regional de Cataluña.
La policía autonómica catalana, Mossos d’Esquadra, han activado ahora una ‘operación jaula’ para localizar y detener Puigdemont.
Puigdemont es la cabeza del partido separatista de línea dura Junts, y dirigió Cataluña entre 2016 y 2017 antes de huir de España al exilio tras un referéndum de independencia considerado ilegal por la Justicia.
El Parlamento español aprobó en mayo una ley de amnistía para indultar a los implicados en el fallido intento de secesión de 2017, pero el Tribunal Supremo mantuvo las órdenes de detención contra Puigdemont y otras dos personas, que también fueron acusadas de malversación, al dictaminar que la ley de amnistía no se aplica a ellos.
Santiago Abascal, líder del partido conservador VOX, se refirió al regreso de Puigdemont a España y su actual desaparición, responsabilizando directamente al gobierno de Pedro Sánchez: «Actúa como un miserable y es responsable de la destrucción del Estado de derecho y de que los criminales campen a sus anchas«, sentenció.
«[Sánchez] Es responsable de hacer caer, en el descrédito más absoluto, a todas las fuerzas de seguridad del Estado, al Centro Nacional de Inteligencia, por sus compromisos, su ambición de poder, porque necesitaba la investidura de estos tipos«, agregó.
«Es un auténtico bochorno, y el responsable principal es Pedro Sánchez», concluyó Abascal.
Por su parte, la Comunidad de Madrid ha pedido la dimisión del presidente Sánchez, tras la «bochornosa imagen» de la vuelta del «prófugo» expresident de Cataluña y líder de Junts, sin que haya sido detenido, «desapareciendo por arte de magia o por arte de Sánchez», según informó Europapress.
(Con información de Reuters)