Asociación Internacional de Boxeo categórica respecto a Khelif y Ling: “El laboratorio dice que son hombres”

La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) afirma que las boxeadoras Imane Khelif, de Argelia, y Lin Yu-ting, de Taiwán, que compiten en los Juegos Olímpicos de París 2024, «son hombres». La IBA hizo la afirmación en una conferencia de prensa celebrada en la capital francesa el lunes.
Según la IBA, las pruebas de laboratorio realizadas a ambas deportistas demuestran que sus perfiles genéticos son masculinos. «El resultado médico, el resultado de la sangre, parece -y dice el laboratorio- que estos boxeadores son hombres», declaró Ioannis Filippatos, expresidente del comité médico de la IBA.
Filippatos explicó que los exámenes de cromosomas, conocidos como cariotipo, revelaron que Khelif y Lin tienen un perfil cromosómico de hombre. «El problema es que tenemos dos exámenes de sangre con cariotipo de varón. Esta es la respuesta del laboratorio», afirmó.
La IBA aseguró que informó previamente al Comité Olímpico Internacional (COI) sobre estos hallazgos, pero que el organismo olímpico «ignoró los resultados». Al contrario, el COI salió en defensa de ambas boxeadoras, afirmando que nacieron y crecieron como mujeres, y que cuentan con pasaportes que lo acreditan.
«Nuestra campeona, Imane Khelif, permanece intacta y sin inmutarse por las afirmaciones infundadas de la IBA», aseguró el Comité Olímpico y Deportivo de Argelia. Agregaron que «Argelia no es miembro de la IBA» y que «no reconocen a la IBA como una institución legítima».
Por su parte, el COI calificó la conferencia de prensa de la IBA como un reflejo de su «falta de credibilidad». «El contenido y la organización de la conferencia de prensa de la IBA dicen todo lo que necesitan saber sobre esta organización», indicaron.
El presidente del COI, Thomas Bach, había condenado anteriormente los «inaceptables» ataques lanzados en redes sociales contra Khelif y Lin, denunciando un «discurso de odio» destinado a «alimentar una agenda política».
Tanto Khelif como Lin han avanzado en sus respectivas categorías olímpicas y próximamente jugarán la final donde podrán ganarse la medalla de oro.
Pero la IBA sostiene que las pruebas de laboratorio son concluyentes. Según la asociación, Khelif y Lin recibieron una copia de estos resultados y «nunca los cuestionaron». Esto sugiere que las deportistas estarían al tanto de su condición masculina y aun así habrían decidido competir en categorías femeninas.
«La medicina no es opinión, la medicina es conocimiento», enfatizó Filippatos. Incluso puso un ejemplo para ilustrar su punto: «Un pasaporte puede darnos la oportunidad de ser hombres y, mañana, cuando regrese a Atenas, podré ir a mi gobierno y… cambiar mi nombre de Ioannis Filippatos a Ionnia Filippatos. ¿Eso significa que mañana seré mujer? Por favor. La naturaleza y el mundo biológico no cambian».