Asesor de Kennedy Jr. solicita detalles sobre recomendaciones de vacunas

Un asesor del secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., está examinando las recomendaciones emitidas el mes pasado por un panel de expertos externos sobre tres vacunas, según documentos revisados por Reuters y dos fuentes familiarizadas con el asunto. Esta revisión refleja los esfuerzos del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) para garantizar estándares científicos rigurosos en las políticas de salud pública.
El Dr. William “Reyn” Archer III, consejero en la oficina del secretario de HHS, ha solicitado al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) información adicional sobre las recomendaciones del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP). Este panel independiente propuso ampliar la elegibilidad para las vacunas contra el virus respiratorio sincitial (VRS), extender el uso de una vacuna contra la meningitis y respaldar una nueva vacuna contra el chikunguña. Aunque el CDC no está obligado a adoptar las recomendaciones del ACIP, estas suelen guiar la práctica médica cuando se implementan.
Las preguntas de Archer se centran en los datos que respaldan estas recomendaciones. Para las vacunas contra el VRS, producidas por Pfizer y GSK, el ACIP sugirió reducir la edad de elegibilidad para adultos de alto riesgo de 60 a 50 años. Archer pidió aclaraciones sobre la justificación de esta expansión, mencionando preocupaciones sobre una “posible disminución de la eficacia con una segunda dosis”. En la reunión del ACIP, GSK presentó datos que indicaban respuestas inmunes “robustas” tras la revacunación a los 24 y 36 meses, aunque un portavoz de GSK señaló que la disminución de la eficacia con el tiempo no justifica aún la revacunación. Pfizer no ha emitido comentarios.
Archer también preguntó sobre la administración de la vacuna contra la meningitis de GSK y solicitó detalles sobre los adyuvantes, plataformas y duración de la inmunidad de todas las vacunas discutidas. En cuanto a la vacuna contra el chikunguña, pidió más información sobre la ampliación del uso de una vacuna de Valneva, sin plantear objeciones a una nueva vacuna de Bavarian Nordic.
El portavoz de HHS, Andrew Nixon, destacó el compromiso de la agencia de garantizar que todas las recomendaciones cumplan con el “Estándar de Oro de la Ciencia”. El secretario Kennedy, quien ha abogado por un mayor escrutinio de la seguridad de las vacunas mientras enfatiza la libertad de elección en la vacunación, está revisando las recomendaciones del ACIP. La ausencia de un director del CDC significa que la decisión de Kennedy tendrá un papel clave en su adopción, afectando la salud pública y a las compañías farmacéuticas. Por ejemplo, la expansión de la edad para el VRS podría influir en la cobertura de seguros, ya que la FDA ya la ha aprobado.
Archer, médico obstetra de formación, aporta una amplia experiencia a su cargo. Fue comisionado de salud del estado de Texas a finales de la década de 1990 bajo el entonces gobernador George W. Bush y subsecretario asistente en HHS durante la presidencia de George H.W. Bush. Más recientemente, fue jefe de personal del excongresista Jeff Fortenberry entre 2016 y 2022. Archer ha expresado escepticismo sobre los mandatos de vacunación en redes sociales, citando su experiencia como comisionado de salud de Texas y vivencias personales, incluido el fallecimiento de su hijo, quien desarrolló autismo y murió por suicidio a los 16 años.
Kennedy ha recibido críticas por cuestionar la seguridad de las vacunas, incluyendo la promoción de un vínculo entre vacunas y autismo. El mes pasado, anunció planes para un estudio que investigue las causas del autismo, en línea con su enfoque más amplio de abordar enfermedades crónicas a través de la burocracia sanitaria del país.
La revisión de las recomendaciones del ACIP subraya el compromiso de la administración con una evaluación exhaustiva de las políticas de salud pública, equilibrando el rigor científico con la transparencia. El resultado de este proceso probablemente moldeará las directrices de vacunación y las estrategias de salud pública en el futuro.