Asesinato de diplomáticos israelíes: Melania Trump invoca la unidad y los valores fundacionales de EE. UU.

La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, emitió un enérgico llamado a la unidad nacional el jueves, en respuesta al trágico asesinato de dos empleados de la embajada de Israel en Washington D. C.

El ataque, perpetrado el día anterior por un activista propalestino, dejó un saldo de dos víctimas mortales: Yaron Lischinsky, de 30 años, y Sarah Milgrim, de 26 años, quienes estaban próximos a comprometerse.

El incidente ocurrió a la salida de un evento en el Museo Judío de la Capital, cuando el atacante, identificado como Elias Rodriguez, de 31 años, gritó “¡Libertad, libertad para Palestina!” antes de ser arrestado.

Melania Trump, en un comunicado emitido desde la Casa Blanca, instó a los estadounidenses a reflexionar sobre los valores fundacionales de la nación. “En el núcleo de la Constitución de Estados Unidos están los principios de tolerancia, unidad y libertad religiosa. Hoy, urjo a los estadounidenses a reflexionar sobre nuestra identidad y nuestro futuro colectivo”, declaró, citando el lema nacional: E Pluribus Unum (De muchos, uno).

El ataque tuvo lugar la noche del 21 de mayo, cuando Lischinsky y Milgrim fueron baleados frente al Museo Judío de la Capital, ubicado en el corazón de Washington D. C. Según reportes policiales, Elias Rodriguez, un residente de la ciudad, fue detenido minutos después del tiroteo, portando un pañuelo rojo característico de la causa palestina.

Al día siguiente, Rodriguez fue acusado en una corte federal de cargos que incluyen asesinato en primer grado y varios delitos graves relacionados con el ataque.

La primera dama, conocida por su mesura en temas de política pública, rompió su habitual reserva para abordar este incidente, destacando la necesidad de superar divisiones ideológicas.

Melania Trump ha promovido anteriormente iniciativas como Be Best, enfocada en el bienestar infantil y la seguridad en línea, pero este pronunciamiento marca una de sus intervenciones más directas en un tema de seguridad nacional.

La primera dama, nacida en Slovenia el 26 de abril de 1970, ha utilizado su plataforma para promover mensajes de conciliación en el pasado, como durante el intento de asesinato contra su esposo, el presidente Donald Trump, el 13 de julio de 2024, cuando pidió a los estadounidenses “ascender por encima del odio”.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios