Artistas que rompen con la corrección política y alzan la voz

En lugar de alinearse a etiquetas, estos artistas están reivindicando el sentido común, la libertad de expresión y el respeto por la tradición y la vida. En un mundo donde la cultura corre el riesgo de estar dominada por dogmas de corrección, estas voces representan una bocanada de aire fresco: piensan diferente, hablan sin miedo y recuperan la dignidad del pensamiento libre.

Durante años, las afinidades políticas de los artistas parecían moverse en un terreno de gestos sutiles o silencios estratégicos, sobre todo las que se inclinaban hacia la derecha.

Sobre los escenarios, la norma era seguir con la “corrección política” para no perder fanáticos ni contratos. Sin embargo, cada vez son más los cantantes que deciden expresarse sin tapujos, mostrando simpatía por líderes de derecha o dejando clara su oposición contra la izquierda. Y no hablamos solo de voces marginales en redes, sino de figuras del mainstream que encabezan rankings en el pop y el reguetón latino.

El ejemplo más reciente es el del dominicano Henry Méndez, conocido por Rayos de sol o Mi reina, que en pleno concierto sorprendió al público con un discurso directo: “Yo no soy socialista, odio a los rojos, vota a Abascal, vota a Mariano Rajoy, vota a quien te dé la gana”. De inmediato, la izquierda pidió cancelar su show previsto en Villa de Vallecas, pero el Ayuntamiento madrileño se mantuvo firme: “No creemos en la cultura de la cancelación. La cultura no tiene ideología”, afirmó el delegado de Políticas Sociales, José Fernández.

Algo similar ocurrió con Maluma, quien en agosto, durante un concierto en El Salvador, elogió al presidente Nayib Bukele frente a 29.000 personas: “Me alegra muchísimo la situación por la que está pasando el país, Colombia tiene mucho que aprender de El Salvador”. En un ambiente donde muchos artistas evitan mencionar a mandatarios conservadores, su gesto fue recibido como un espaldarazo a un modelo de orden y seguridad que hoy despierta atención mundial.

Otro colombiano que se destaca es Carlos Vives, quien en medio del dolor que atravesaba Colombia por el atentado—y posterior muerte—del senador conservador y crítico del izquierdista Gustavo Petro, Miguel Uribe Turbay, se expresó públicamente con un mensaje profundamente humano y patriótico. En redes sociales compartió un video en blanco y negro donde Uribe interpreta La tierra del olvido junto a su hijo.


El argentino Andrés Calamaro también se ha enfrentado a la corrección política, defendiendo la tauromaquia como parte de la cultura y la libertad frente a la prohibición. En un concierto, dedicó su icónica Flaca a toreros y ganaderos, soportó abucheos y se plantó: “Están cancelados y bloqueados. Hasta nunca”. Luego reafirmó en redes que no piensa claudicar ante la presión de los animalistas y, además, no ha dudado en elogiar al presidente Javier Milei, quien está contra el progresismo cultural y se ha mostrado abiertamente anti comunista.

El caso del español Miguel Bosé es paradigmático. Figura de la izquierda en la era de Zapatero, en los últimos años dio un vuelco hacia posturas críticas con el socialismo, sobre todo durante la pandemia. Ha llamado “traidor” a Sánchez en cartas abiertas y apoyó movilizaciones frente a la sede del PSOE, erigiéndose como símbolo de resistencia frente a los abusos de poder.

A ellos se suman otros nombres como Ricardo Arjona, que en conciertos recientes se ha despachado contra la ideología de género y la censura del pensamiento distinto: “Lo políticamente correcto está matando la música y la libertad”, afirmó en Miami, recibiendo una ovación del público latino.

En realidad, más que “girar a la derecha”, estos artistas están dando voz a algo más profundo: la necesidad de recuperar el sentido común, de romper con la cultura de la cancelación y de defender la libertad de expresión. Lo que antes parecía impensado en el mundo del espectáculo empieza a ser tendencia: levantar la cabeza y decir lo que muchos piensan, aunque a la izquierda no le guste.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios