Arroyo en Argentina aparece teñido de rojo y genera alarma por posible contaminación
![](https://mldiario.com/wp-content/uploads/2025/02/2025-02-06T220615Z_2084216746_RC26PCAZEEMU_RTRMADP_3_ARGENTINA-RIVER-POLLUTION-1-768x432.jpg)
Un extraño fenómeno despertó la preocupación de los vecinos de Avellaneda, en el área metropolitana de Buenos Aires, cuando el arroyo Sarandí apareció teñido de un rojo intenso el pasado jueves. La imagen del agua completamente coloreada generó inquietud en la comunidad y sospechas de un posible derrame de residuos industriales.
Testigos aseguran que este no es un evento aislado. “Desde nuestras ventanas vimos el arroyo teñido de rojo. Otras veces ha estado rosa, verde, violeta, incluso con grasa o aceite en la superficie”, comentó una vecina del barrio Villa Inflamable al canal LN+.
Por ahora, el origen de la sustancia que generó la coloración sigue siendo un misterio. No obstante, el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires intervino rápidamente, tomando muestras para su análisis. «Recolectamos dos litros de agua para realizar pruebas químicas y análisis por cromatografía líquida, con el fin de identificar qué tipo de compuesto orgánico está provocando el cambio de color», indicaron desde la cartera ambiental al medio Perfil.
Ley de Residuos Peligrosos podría aplicarse
En caso de confirmarse que la coloración se debe a un vertido industrial ilegal, las autoridades podrían aplicar la Ley 24.051 de Residuos Peligrosos. Esta normativa establece sanciones para quienes arrojen sustancias que puedan dañar la salud de los seres vivos o contaminar el suelo, el agua o el aire.
El arroyo Sarandí se encuentra al límite de la cuenca Matanza-Riachuelo, una de las más contaminadas de Argentina y foco de un plan de saneamiento ordenado por la Corte Suprema en el llamado fallo Mendoza. A pesar de los esfuerzos por controlar la contaminación, la zona industrial cercana sigue siendo una fuente constante de vertidos ilegales que afectan las aguas de la región.
Por el momento, las autoridades mantienen bajo vigilancia el cauce del arroyo Sarandí, mientras se esperan los resultados de laboratorio que permitan identificar a los responsables.