Argentina reconoce a Edmundo González como ganador de las elecciones en Venezuela

El gobierno de Argentina emitió un comunicado este miércoles a través de su cancillería en el que reconoce “de manera inequívoca” a Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones de Venezuela del pasado 28 de julio.

La República Argentina, tal como había adelantado en el comunicado oficial emitido el 2 de agosto, concluye de manera inequívoca que el ganador indiscutido de la elección presidencial que tuvo lugar en Venezuela el 28 de julio es Edmundo González Urrutia. El pueblo venezolano se expresó mayoritariamente en favor de su candidatura y la voluntad popular debe ser respetada.

Asimismo, la República Argentina condena la formulación de cargos penales contra el candidato presidencial ganador y la principal líder de la oposición, así como la detención arbitraria de figuras importantes de partidos políticos opositores, periodistas y trabajadores de prensa. La República Argentina reitera el llamado a las autoridades venezolanas a respetar las obligaciones que emanan de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas en lo que atañe a inmunidad e inviolabilidad de las sedes oficiales.

En ese sentido, recuerda que la Residencia oficial argentina en Caracas continúa sin suministro de energía eléctrica, interrumpido hace más de una semana, y solicita una vez más su pronto restablecimiento.

Cancillería Argentina

La canciller Diana Mondino ya había reconocido el triunfo de Edmundo González la semana pasada, pero no se había emitido un comunicado oficial desde la Cancillería, hasta el día de hoy.

Chile más en línea con Argentina que con Brasil

El presidente de Chile, Gabriel Boric, expresó hoy el Palacio de La Moneda, que su gobierno “no reconoce el triunfo autoproclamado de Maduro”, y agregó que “no tengo dudas de que el régimen de Maduro ha intentado cometer un fraude”.

Sus palabras llegaron tras el encuentro que sostuvo con el presidente brasileño, Lula da Silva, con quien no logró un consenso en cuanto a condenar más enérgicamente el presunto fraude electoral ocurrido en el país caribeño.

El mandatario chileno ya había sostenido previamente que los resultados informados por el Consejo Nacional Electoral venezolano eran “difíciles de creer” y que el gobierno chileno no los refrendará hasta que no sean “verificables”.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios