Argentina lanza campaña aérea con descuentos para atraer turistas de América y Europa

En un esfuerzo conjunto entre Aerolíneas Argentinas y el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Argentina presentó un plan para impulsar la llegada de turistas extranjeros mediante una serie de descuentos en pasajes aéreos, enfocados en mercados clave de América y Europa.

La promoción incluye rebajas significativas, como la oferta para viajeros chilenos, que podrán adquirir pasajes aéreos con Aerolíneas Argentinas desde 170 dólares, aproximadamente 164.000 pesos chilenos. Esta iniciativa busca revertir la caída en el número de visitantes extranjeros que, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), registró una disminución interanual del 21% en junio, alcanzando 542.300 turistas.

Esta caída se atribuye en gran medida a la apreciación del peso argentino frente a otras monedas, lo que ha encarecido los costos para los visitantes extranjeros en moneda extranjera.

Con este panorama, Argentina busca recuperar competitividad en el sector turístico regional, enfocándose en mercados prioritarios como Brasil, Uruguay y Chile, que representaron el 59% del total de turistas que visitaron el país en junio.

Descuentos y destinos: una apuesta para reactivar el turismo

La campaña promocional, que estará vigente hasta el 31 de agosto, incluye ofertas para vuelos desde once países: Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia, Paraguay, Colombia, Perú, República Dominicana, Estados Unidos, España e Italia.

Según informó la agencia EFE, los pasajes con descuento podrán utilizarse entre el 15 de agosto y finales de noviembre, salvo para vuelos desde Europa, cuyo período de vigencia será entre marzo y junio de 2026.

Entre los precios destacados, se encuentran los vuelos desde Madrid a Buenos Aires por 930 euros, y desde Miami por 600 dólares. En el ámbito latinoamericano, los valores más accesibles son para vuelos desde Asunción (150 dólares), Lima (250 dólares), Santiago de Chile (170 dólares) y Bogotá (440 dólares).

Además, los viajeros tienen la opción de incluir un segundo destino dentro del país, con tarifas adicionales que oscilan entre 50 y 100 dólares. Entre los destinos más atractivos destacan zonas de la Patagonia como Bariloche, Ushuaia y El Calafate, así como Mendoza, conocida por su producción vitivinícola, y las cataratas del Iguazú, una de las siete maravillas naturales del mundo.

También se ofrecen combinaciones hacia el norte argentino, incluyendo las provincias de Salta y Jujuy, reconocidas por su riqueza cultural, paisajes impactantes y costos más accesibles en alojamiento y gastronomía.

Esta iniciativa apunta a dinamizar el sector turístico en distintas regiones del país, favoreciendo la economía local y promoviendo Argentina como un destino diverso y competitivo en el contexto internacional.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios