Argentina atrae más de USD 55.000 millones en nuevas inversiones
El proyecto de GNL más grande del país y el mayor polo de Inteligencia Artificial del hemisferio sur marcarán una nueva etapa

Argentina vive un punto de inflexión económico. En apenas unos días, el gobierno de Javier Milei logró captar más de USD 55.000 millones en inversiones productivas, encabezadas por OpenAI, el gigante de la inteligencia artificial fundado por Sam Altman, y la alianza YPF–ENI, que impulsará el mayor proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL) en la historia nacional.
Ambos anuncios, realizados casi en simultáneo, marcan un hito histórico: son las dos mayores inversiones privadas registradas en el país, consolidando el rumbo de apertura, confianza y competitividad global promovido por el presidente Milei.
OpenAI elige la Patagonia para su expansión más ambiciosa fuera de Estados Unidos
OpenAI confirmó una inversión récord de USD 25.000 millones para desarrollar Stargate Argentina, un megaproyecto que convertirá a la Patagonia en el principal polo de inteligencia artificial del hemisferio sur.
La iniciativa contempla un centro de datos de última generación alimentado con energía renovable, infraestructura de supercómputo y programas de formación en ciencia de datos y machine learning. Se espera la creación de más de 50.000 empleos directos e indirectos durante su primera etapa.
El CEO de OpenAI, Sam Altman, destacó el liderazgo y la visión del mandatario argentino:
“Cuando conocí al presidente Milei en San Francisco, comprendí que Argentina estaba lista para liderar una nueva revolución tecnológica. Su visión sobre cómo la inteligencia artificial puede impulsar la libertad, la productividad y la creatividad fue clara y convincente”.
Altman explicó que la decisión de invertir en el país responde al talento humano, los recursos energéticos y el nuevo clima económico que ofrece Argentina:
“Nos impresionó la calidad del talento local, el potencial de energía limpia y la apertura del gobierno a la innovación. Creemos que Argentina puede convertirse en un referente mundial en IA responsable y accesible para todos”.
YPF y ENI lanzan el mayor proyecto de GNL en la historia argentina
De forma paralela, la sociedad YPF–ENI anunció una inversión de USD 30.000 millones para la construcción de una planta de licuefacción de gas natural en el puerto de Bahía Blanca, que permitirá procesar el gas de Vaca Muerta y exportarlo a Europa y Asia.
El ministro de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, afirmó que el desarrollo “marca el inicio de una nueva era para el sector energético argentino”, generando exportaciones anuales por más de USD 20.000 millones, equivalentes a casi el 4% del PBI.
Un nuevo horizonte de confianza internacional
Las dos inversiones —una en tecnología y otra en energía— reflejan el regreso de la confianza global en la economía argentina. El embajador estadounidense, Peter Lamelas, aseguró que “la nueva política económica de Milei ha devuelto previsibilidad y entusiasmo entre los inversores internacionales”.
Al cierre del anuncio, Altman resumió el espíritu del momento:
“Argentina está enviando un mensaje al mundo: cuando la libertad económica se une con la innovación, todo es posible. Estamos aquí para construir ese futuro, juntos”.