Apagón masivo afecta a España y Portugal: caos en el transporte y esfuerzos para restablecer la energía

El lunes, un apagón masivo dejó a gran parte de España y Portugal sin suministro eléctrico, afectando a millones de personas y generando caos en el transporte y los servicios públicos. La operadora de la red eléctrica española, Red Eléctrica, confirmó que está colaborando con empresas energéticas para restablecer el suministro lo antes posible, mientras que E-Redes, una compañía de monitoreo de la red eléctrica en España, señaló que trabaja en reconectar el sistema de manera progresiva.

Impacto en España

En España, el apagón provocó interrupciones significativas, especialmente en Madrid. Según informes de emisoras de radio locales, varias estaciones del metro de Madrid fueron evacuadas debido a la falta de electricidad, lo que obligó a los pasajeros a buscar alternativas de transporte. En el centro de la capital, el fallo de los semáforos generó atascos masivos, complicando la movilidad en una de las zonas más concurridas del país. Además, comercios, oficinas y hogares se vieron afectados, con reportes de ciudadanos atrapados en ascensores y dificultades para acceder a servicios básicos.

El apagón no se limitó a Madrid. Regiones como Cataluña, Andalucía y Valencia también reportaron cortes de energía, aunque la magnitud varió según la zona. En Barcelona, por ejemplo, se registraron interrupciones parciales en el suministro, afectando principalmente a áreas residenciales y comerciales. Las autoridades locales han instado a la población a mantener la calma mientras se trabaja en la restauración del servicio.

Situación en Portugal

En Portugal, la situación fue igualmente crítica. La policía portuguesa informó que los semáforos dejaron de funcionar en todo el país, lo que generó un caos vial en ciudades como Lisboa y Oporto. El metro de ambas ciudades suspendió sus operaciones, dejando a miles de pasajeros varados. Además, los servicios ferroviarios nacionales fueron interrumpidos, afectando tanto a los desplazamientos urbanos como a los de larga distancia.

Respuesta y causas

Tanto Red Eléctrica como E-Redes han priorizado la reconexión gradual del suministro, empezando por infraestructuras críticas como hospitales y centros de emergencia. Sin embargo, ninguna de las dos compañías ha proporcionado detalles específicos sobre la causa del apagón. Expertos del sector eléctrico sugieren que el incidente podría estar relacionado con una sobrecarga en la red, un fallo en una subestación clave o incluso un problema en la interconexión eléctrica entre España y Portugal. Las autoridades han descartado, por el momento, cualquier indicio de un ciberataque.

El apagón ha reavivado el debate sobre la resiliencia de las infraestructuras energéticas en Europa, especialmente en un contexto de creciente demanda eléctrica y transición hacia fuentes renovables. Organizaciones ecologistas y expertos han señalado la necesidad de modernizar las redes eléctricas y diversificar las fuentes de energía para evitar incidentes similares en el futuro.

Consecuencias y próximos pasos

El impacto económico del apagón aún está por evaluarse, pero se espera que sectores como el comercio, la hostelería y el transporte sufran pérdidas significativas. En Lisboa, por ejemplo, los negocios que dependen de la electricidad, como restaurantes y supermercados, tuvieron que cerrar temporalmente, mientras que en Madrid, las empresas con operaciones digitales reportaron interrupciones en sus servicios.

Las autoridades de ambos países han prometido una investigación exhaustiva para determinar las causas del apagón y evitar que se repita. Mientras tanto, se espera que el suministro eléctrico se restablezca completamente en las próximas horas, aunque algunas zonas rurales podrían experimentar demoras debido a la complejidad de la red.

Este incidente ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de los sistemas energéticos modernos y la importancia de contar con planes de contingencia robustos. A medida que España y Portugal trabajan para recuperar la normalidad, los ciudadanos esperan respuestas claras y medidas concretas para garantizar la estabilidad del suministro eléctrico en el futuro.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios