Andy Murray anuncia su retiro tras los Juegos Olímpicos de París

El tenista británico Andy Murray, dos veces campeón olímpico en individuales, anunció el martes 23 de julio que la competición de tenis en los Juegos de París será el último evento de su ilustre carrera antes de retirarse.
Murray, considerado ampliamente como uno de los mejores deportistas británicos de todos los tiempos, conquistó el oro en Londres 2012 al vencer a Roger Federer en la final y defendió con éxito su título en Río cuatro años después, derrotando a Juan Martín del Potro.
«Llegué a París para mi último torneo de tenis en las Olimpiadas. Competir por Gran Bretaña han sido, con diferencia, las semanas más memorables de mi carrera y estoy extremadamente orgulloso de hacerlo una última vez», escribió Murray en su cuenta de X (antes Twitter).
El escocés de 37 años, plagado de lesiones, ya había insinuado anteriormente que era poco probable que continuara su carrera más allá de este año.
Murray recibió una emotiva despedida llena de estrellas a principios de este mes en Wimbledon, el escenario donde ganó dos de sus tres títulos de Grand Slam, tras una derrota en la primera ronda de dobles junto a su hermano Jamie.
El tenista se sometió a una cirugía el 22 de junio para extirpar un quiste espinal que comprimía sus nervios y le hacía perder el control y la potencia en su pierna derecha. Debido a esto, decidió que no estaba en condiciones para las exigencias de la competición individual en el All England Club.
La competición de tenis en los Juegos Olímpicos comienza el 27 de julio y Murray, que debutó en los Juegos de Beijing 2008, participará tanto en individuales como en dobles en sus quintos y últimos Juegos.
El tenista británico revivió su carrera después de someterse a una cirugía de recubrimiento de cadera en 2019, pero ha luchado por llegar a las últimas etapas de los principales torneos desde entonces y sufrió una lesión en el tobillo a principios de esta temporada.
Murray ha dejado una huella imborrable en el tenis británico. En 2013, puso fin a una espera de 77 años para un campeón masculino británico en individuales en Wimbledon, y volvió a ganar el trofeo en 2016.
«Creo que es el número uno, es diferente a los Juegos Olímpicos. Ganar el oro olímpico dentro del deporte es algo enorme, pero dentro del tenis ganar Wimbledon es la cima y no creo que nunca supere eso», declaró Murray después de su victoria en Wimbledon en 2013.
Su carrera también incluye logros notables como la victoria en el US Open de 2012, donde finalmente conquistó su primer Grand Slam. «Es genial haberlo logrado finalmente, y dije en una de las entrevistas después del partido, espero que ahora inspire a algunos niños a jugar al tenis y también elimine la noción de que los tenistas británicos se atragantan o no ganan», expresó Murray tras su victoria en Nueva York.
Además de sus éxitos individuales, Murray lideró al equipo británico a la victoria en la Copa Davis en 2015, un logro que describió como «increíble». «Nunca pensé que tendría la oportunidad de decir eso», comentó tras la victoria.
A lo largo de su carrera, Murray ha trabajado con varios entrenadores de renombre, incluyendo a Ivan Lendl, Amelie Mauresmo y Jonas Bjorkman, cada uno contribuyendo a su desarrollo como jugador.
Con información de Reuters