Administración Trump trabaja para devolver a sus países a menores migrantes no acompañados extraviados bajo Biden

La administración Trump ha comenzado un proceso para localizar y devolver a sus países de origen a miles de menores migrantes no acompañados que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos durante el gobierno de Joe Biden, según información obtenida por The Daily Signal.

Durante la administración Biden, cientos de miles de niños llegaron a la frontera sur sin un padre o tutor legal. Hasta ahora, la administración Trump ha logrado identificar a 13,000 de esos menores y la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR), una dependencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), trabaja activamente para reunirlos con sus familias en sus países y encontrar a los niños desaparecidos restantes.

John Fabbricatore, asesor senior de la ORR, aclaró que existe un malentendido respecto a que estos niños son deportados. En realidad, se trata de un proceso de reunificación con sus familiares: “Ellos quieren regresar a casa con mamá y papá en su país de origen. Facilitamos ese retorno a través de sus gobiernos”, explicó.

El proceso incluye cooperación con los países de origen, como Honduras, Guatemala y El Salvador, para asegurar que los menores regresen a entornos seguros con sus familiares. En caso de que un niño esté en peligro, el gobierno estadounidense hace todo lo posible para localizar a sus padres o responsables en el extranjero.

Anteriormente, antes de la aprobación de una ley conocida como el “One Big, Beautiful Bill”, la ORR solo podía repatriar niños hacia México o Canadá. Ahora, con esta ley, puede establecer acuerdos con países no fronterizos para agilizar el retorno seguro de los menores.

Si un menor solicita asilo, podrá permanecer en Estados Unidos, pero en la mayoría de los casos el objetivo es el regreso seguro a sus hogares. Fabbricatore señaló que, si bien algunos huyen de situaciones peligrosas, muchos llegan por motivos económicos y no como refugiados o asilados.

Una crítica importante a la administración Biden ha sido la falta de controles adecuados para verificar a los patrocinadores a quienes se entregaban los niños. Esto permitió que algunos menores quedaran bajo custodia de individuos que abusaron sexualmente de ellos. Por ejemplo, un hombre indocumentado fue arrestado por abusar de una adolescente que había recibido bajo esta modalidad.

El exfuncionario Tom Homan, conocido como el “zar de la frontera” durante el gobierno Trump, destacó que la administración anterior no solo trabaja para asegurar la frontera, sino también para retirar amenazas de seguridad y localizar a los menores desaparecidos. “Nos tomamos esto muy en serio”, afirmó.

Actualmente, la ORR realiza investigaciones exhaustivas para asegurar que los patrocinadores sean familiares legítimos y que el entorno donde los niños son alojados sea seguro. Esto incluye la recolección de muestras de ADN, huellas dactilares y revisión de antecedentes.

Un informe del inspector general del Departamento de Seguridad Nacional encontró que de aproximadamente 448,000 menores que ingresaron en años recientes, más de 233,000 nunca recibieron una notificación para presentarse ante la corte de inmigración, y alrededor de 43,000 no asistieron a sus audiencias. Además, se detectó que 31,000 niños liberados no tenían una dirección confiable para localizarlos.

Andrew Gradison, subsecretario interino de la Administración para Niños y Familias, aseguró que bajo la administración Trump la prioridad ha cambiado de la rapidez a la seguridad, asegurando que los niños sean entregados a familiares legítimos y en condiciones adecuadas.

Finalmente, la localización de los menores desaparecidos sigue siendo la máxima prioridad para el HHS. “Aunque hemos avanzado mucho, queda mucho trabajo por hacer y no descansaremos hasta encontrar a cada uno de estos niños dentro de Estados Unidos”, concluyó Fabbricatore.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios