A un día de la votación, partido opositor de Venezuela pide postergar elecciones por «irregularidades»

El partido opositor Acción Democrática (AD) ha instado a la Comisión Nacional de Primarias (CNP) de Venezuela a posponer las elecciones primarias programadas para este domingo 22 de octubre. Argumentan que existen supuestas irregularidades que hacen que sea «imposible» llevar a cabo los comicios.
En un comunicado, el partido respaldado por el candidato Carlos Prosperi solicitó a la CNP asumir la responsabilidad frente a estas dificultades y reconsiderar la celebración de las elecciones, hasta que se realicen las correcciones necesarias para garantizar a los venezolanos un proceso genuinamente amplio, organizado y transparente.
La colectividad señala que, a horas de la elección, «aún persisten graves irregularidades» que han reportado en las últimas semanas. Esto incluye que los «miembros y testigos de mesa (que trabajarán en estos comicios) aún no han sido acreditados». También critican la reubicación repetida de los centros electorales, lo cual, consideran, «dificulta que los electores conozcan la ubicación de los centros de votación y pone en peligro la participación de todos los sectores del país».
Además, denuncian una asignación desproporcionada de miembros de mesa a favor de una tendencia en particular, donde se asignaron 14.941 miembros a la organización Vente Venezuela liderada por la exdiputada María Corina Machado (la favorita de la contienda), mientras que a AD se le asignaron 6.998 miembros.
Por último, Acción Democrática también lamentó que, hasta la noche del viernes, el material electoral «no se ha distribuido en la mayoría de los estados del país». Según aseguran, la CNP planea entregar estos implementos el domingo por la mañana, lo que dificulta su distribución efectiva para llevar a cabo el proceso el mismo día.
Este partido respalda a Carlos Prosperi, quien es el segundo candidato con mayores posibilidades de ganar las primarias según las encuestas.
A pesar de estar inhabilitada por la Contraloría General para ejercer cargos de elección popular hasta 2030, María Corina Machado lidera con un amplio margen en las encuestas.
Tras la retirada de tres candidatos en los últimos días, serán 10 los aspirantes que competirán en las primarias para definir al candidato del antichavismo para las elecciones presidenciales del segundo semestre de 2024.