3 gigantes de Europa al acecho: la carrera por fichar a Julián Álvarez se intensifica

El delantero argentino Julián Álvarez, de 24 años, se ha convertido en el epicentro de los rumores del mercado de pases europeo, con tres colosos del fútbol mundial —Bayern Múnich, Liverpool y Arsenal— iniciando gestiones para intentar ficharlo, según reveló el periodista Matías Palacios el 21 de mayo de 2025 en el programa El Chiringuito en Madrid, España.
La destacada temporada del exjugador de River Plate con el Atlético de Madrid, donde acumula 22 goles y 5 asistencias en 43 partidos, ha despertado el interés de estos clubes, que buscan reforzar sus plantillas con el talento del campeón del mundo en Qatar 2022.
La información, difundida por Palacios, señala que la próxima semana, a partir del 26 de mayo, se celebrarán reuniones formales entre los representantes de los clubes interesados y el entorno de Álvarez.
“La semana que viene comienzan las reuniones con los clubes interesados… Hay varios grandes interesados en Julián Álvarez. Bayern, Liverpool y Arsenal quieren a Julián Álvarez. Los Gunners están haciendo grandes esfuerzos para conocer las condiciones de una posible salida”, afirmó Palacios en El Chiringuito.
Este interés se suma al ya conocido del FC Barcelona, que también ve en Álvarez una pieza clave para fortalecer su ataque.
El Arsenal, según las declaraciones de Palacios, es el club que muestra mayor determinación en su intento por fichar al argentino. El periodista indicó que una oferta superior a los 75 millones de euros, monto que el Atlético de Madrid pagó al Manchester City en julio de 2024 por Álvarez, podría ser considerada por la directiva colchonera.
“El Arsenal quiere avanzar ya. Si llega una oferta superior a lo que pagó Atlético, se va a evaluar”, aseguró Palacios en la misma emisión. Este monto representa un punto de inflexión, ya que el club madrileño considera a Álvarez una pieza fundamental en el proyecto deportivo liderado por Diego Simeone.
Sin embargo, el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, salió al paso de los rumores con una postura firme. “Julián es jugador del Atlético y está encantado en el Atlético. Creo que es y será un jugador nuestro. Se va a criar y morirá en el Atlético”, declaró Cerezo el miércoles en Madrid.
Estas palabras reflejan la intención del club de retener a Álvarez, especialmente considerando la cercanía del Mundial de Clubes 2025, para el cual el Atlético ya está clasificado, y donde el argentino es visto como una figura clave.
El impacto de Álvarez en el Atlético de Madrid ha sido innegable desde su llegada en la temporada 2024-2025. Su doblete en la victoria 4-1 contra el Real Betis el 18 de mayo en el Estadio Metropolitano, consolidó al equipo en el tercer puesto de La Liga con 73 puntos, asegurando su participación en la próxima Champions League.
Este rendimiento, sumado a su historial de 16 títulos a los 24 años, incluyendo la Copa Libertadores, la Copa América, el Mundial de Qatar 2022 y la Premier League con el Manchester City, lo convierte en un activo codiciado por los gigantes europeos.
El historial de Álvarez habla por sí solo. Desde su debut en River Plate en octubre de 2018, ha acumulado 6 títulos con el club argentino, 6 con el Manchester City y 4 con la selección argentina, incluyendo el Mundial de Qatar 2022, donde fue pieza clave con 4 goles en 7 partidos. Su capacidad para rendir en grandes escenarios, como lo demostró con un penal clave en la Supercopa de Europa 2023 contra el Sevilla, lo posiciona como uno de los delanteros más completos de su generación.